BOLETIN OFICIAL Nº 132 – 12/11/2025
RESOLUCION Nº 00296753-JUJ-DPISIP#MHF/2025.-
EXPTE. Nº.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 10 NOV. 2025.-
VISTO:
La Resolución N° 94- DPI-2017, la necesidad de modernizar y adoptar las nuevas tecnologías que permitan acelerar los trámites y fortalecer la gestión institucional de los expedientes iniciados y tramitados ante esta Dirección.
CONSIDERANDO:
Que, por Resolución N° 94- DPI-2017 se ordenó la incorporación de discos compactos con la imagen escaneada de los planos aprobados en formato TIF.
Que, la presentación de planos de mensura en soportes físicos como CD o DVD ha demostrado ser susceptible a daños, pérdida, deterioro y problemas de lectura, generando demoras, reprocesos e inseguridad en la custodia de la información.
Que, la DIRECCIÓN PROVINCIAL DE INMUEBLES tiene como objetivo esencial modernizar y agilizar los procesos catastrales y registrales, garantizando al mismo tiempo la seguridad jurídica y la fidelidad de los datos de los inmuebles de la provincia.
Que, la tecnología actual permite la implementación de un sistema de presentación, revisión y archivo digital de planos, lo que redunda en una mayor eficiencia, reducción de costos, integridad de los datos y un acceso más rápido y seguro a la información.
Que, es necesario normalizar los formatos digitales para la presentación de los planos, a fin de asegurar la correcta interpretación de la información técnica, su interoperabilidad con los Sistemas de Información Geográfica (GIS) y su carga precisa en el Registro Gráfico Digital.
Que, la transición hacia la administración electrónica y la desmaterialización de procedimientos se alinea con las políticas de modernización del Estado, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental mediante la reducción progresiva del uso de recursos físicos como papel y plástico.
Que, la presente medida tiene por objeto asegurar la correcta carga de la información geométrica y alfanumérica de uno o más polígonos en el REGISTRO GRÁFICO DIGITAL, garantizando la fidelidad, integridad y seguridad de los datos presentados y garantizando una transición ordenada a la digitalización total de los trámites para la Registración de los planos de mensura.
Que, se ha elaborado el Instructivo, que establece los procedimientos, formatos y especificaciones técnicas para la implementación de la presentación digital de planos de mensura.
Por ello y en uso de las facultades conferidas por art. 3 de la Ley 1817/1949
EL DIRECTOR PROVINCIAL DE INMUEBLES
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar el “SISTEMA DE PRESENTACIÓN DIGITAL DE PLANOS DE MENSURA” para todos los trámites que documenten un acto de levantamiento parcelario, de acuerdo con los lineamientos técnicos y procedimentales detallados en el Instructivo DPI – CATASTRO I-2025- 001, que como Anexo I forma parte integrante de la presente resolución, y por los motivos expuestos en el exordio.-
ARTICULO 2º.- Dejar sin efecto la Resolución N° 94- DPI- 2017 de fecha 10/3/17 desde fecha 10 de noviembre 2025 por los motivos expuestos en el considerando.-
ARTICULO 3º.- Establecer que a partir del 10 de Noviembre 2025 no se recibirán planos en soporte físico (verb. CD, DVD o cualquier otro medio magnético) sustituyéndose en forma total por la presentación y carga de archivos digitales a través de la página http://dpiinmuebles.ddns.net/digital/
ARTÍCULO 4º.- De conformidad a lo dispuesto en el artículo que antecede, los peritos que realicen mensuras deberán estar registrados en la página web de la DPI http://dpiinmuebles.ddns.net/digital/
ARTÍCULO 5º.- Los archivos digitales deberán presentarse en los formatos especificados en el Anexo I, pudiendo incluirse, entre otros, archivos en formato PDF para documentación final, DWG o DXF para información vectorial editable, y SHP, KML o CSV para datos geoespaciales, asegurando en todos los casos su compatibilidad con el REGISTRO GRÁFICO DIGITAL.-
ARTICULO 6º.- Déjese establecido que las observaciones que el Dpto. Catastro realice a los planos presentados, serán en soporte físico y deberán ser agregadas al expediente. –
ARTICULO 7º.- La DPI podrá rechazar técnicamente aquellas presentaciones que no se ajusten a los formatos, estándares gráficos o normativas técnicas establecidas en el Instructivo mencionado en el Artículo 1°, requiriendo al presentante la subsanación de las observaciones formuladas.-
ARTÍCULO 8º.- La Dirección Provincial de Inmuebles está facultada para dictar las disposiciones complementarias y aclaratorias que resulten necesarias para la efectiva implementación de lo establecido en la presente resolución.-
ARTÍCULO 9º.- Regístrese. Notifíquese a todos los Dptos. de la Dirección Provincial de Inmuebles. Publíquese en el Boletín Oficial -en forma íntegra- por un (1) día. Notifíquese al Consejo Profesional de la Agrimensura, Geología y carreras afines y al Colegio de Ingenieros de Jujuy para su conocimiento y difusión. Cumplido, archívese.-
Dra. Claudia Corbalán
Sub Directora
ANEXO I
INSTRUCTIVO DPI – CATASTRO I-2025- 001
“Presentación Digital de Planos de Mensura – ENVÍO DE ARCHIVOS – REEMPLAZO CD/DVD”
1.- ENVIO ARCHIVO DEL ARCHIVO DIGITAL
Gestión exclusiva para peritos registrados.
Acceso con CLAVE y CONTRASEÑA
Página Web de la DPI http://dpiinmuebles.ddns.net/digital/
2.- ARCHIVO PARA CARGA EN EL REGISTRO GRÁFICO
Sistema de proyección según Res. 38/2025.-
En el espacio MODELO, deberá representarse solamente el polígono ‘GEORREFERENCIADO’ de la parcela objeto de la Mensura y los polígonos resultantes de la pericia aplicada y superficies cubiertas.
Formatos admitidos:
DXF (cad) – Hasta versión 2010
Formato polilínea.
Layers/capas admitidos:
o Mensura
o Divisiones
o Mejoras
o Otras capas: interferencias y auxiliares, deben estar perfectamente identificables en layers separados.
o Puntos de vinculación
o Vértices
GIS
Formato shp, gpkg
Geometría admitida: polígono
Layers/capas admitidos:
Mensura
Divisiones
Mejoras
Otras capas: interferencias y auxiliares, deben estar perfectamente identificables en layers separados.
Puntos de vinculación
Vértices
KMZ (google earth)
Geometría admitida: polígono
Layers/capas admitidos:
Mensura
Divisiones
Mejoras
Otras capas: interferencias y auxiliares, deben estar perfectamente identificables en layers separados.
Puntos de vinculación
Vértices
Deben estar guardados en el formato indicado.
3.- PLANO DIGITAL PARA VISADO TÉCNICO (para carga por TAD O PÁGINA WEB DPI)
Se continuará presentando originales para visado en formato papel hasta que se implemente la tramitación, visado y registro digital.
La lámina de presentación en ‘Espacio papel’, según normativa actual.
Con todo lo exigido según LEY y Resoluciones vigentes.
4.- PLANILLAS DE COORDENADAS Y CÓMPUTO DE SUPERFICIES Y ÁNGULOS.
· Formato csv , xlxs.
5.- ARCHIVOS RINEX s/normativa vigente:
· Formato comprimido (zip, rar)
· Debe estar en modo: OBSERVABLE, NAVEGACIÓN Y GNSS.
6.- MEDIOS DE ENVÍO
Sección Habilitada en Página web DPI
7.- FORMATO NOMBRES DE ARCHIVOS:
Nomenclatura archivos: Se utilizará la siguiente norma.
NÚMEROEXPEDIENTE_PERITO_FECHAVERSIONARCHIVO_NroRevision
Ejemplo:
ü 516-986-25_MARIANI_20250612_REV 00 (Para revisión inicial)
ü 516-986-25_MARIANI_20250708_REV 01 (2° revisión) y correlativo según presentación.
ü 516-986-25_MARIANI_20250712_REV PF (Exclusivo para presentación final)
Esta etapa prevé el reemplazo del CD/DVD, como medio de intercambio y presentación del archivo digital.
NOTA: SE EVALUARÁN AL MOMENTO DEL INGRESO FÍSICO DEL EXPEDIENTE POR MESA DE ENTRADAS CATASTRO, Y DISTRIBUIDO AL ÁREA CORRESPONDIENTE.









