BOLETIN OFICIAL Nº 47 – 23/04/2025

RESOLUCION Nº 056-MAyCC/2025.-

EXPTE. N° 1100-127/2025.-

San Salvador de Jujuy, 07 ABR. 2025.-

VISTO: 

Las presentes actuaciones, la Ley Nº 6.332 “Declaración como Monumento Natural provincial a la Especie Tapir o Anta (Tapirus Terrestris)”.

La Resolución N° 090-SGA/2012 de Creación del Registro de Fauna Silvestre Amenazada de la Provincia de Jujuy, y;

 CONSIDERANDO: 

Que, el Tapir o Anta es el mayor herbívoro nativo y especie emblemática de Argentina que cumple un importante papel en el funcionamiento y estructura de los ecosistemas donde habita, especialmente por su rol de dispersor de semillas de hierbas, arbustos y árboles que lo convierte en el arquitecto de los paisajes naturales.

Que, en Argentina se estima que la población del tapir se redujo en un 46% en los últimos 100 años, teniendo características biológicas que lo hacen susceptible a la extinción, como la baja tasa reproductiva, un largo ciclo reproductivo con cuidados parentales, constituyendo la amenaza más significativa para su supervivencia la caza, carga ganadera, fragmentación y perdida de su hábitat.

Que, en virtud de relevamientos realizados en la región, la especie se encuentra en el Registro de Fauna Amenazada de la provincia de Jujuy, creado mediante Resolución N° 090-SGA/2012, lo que motivó a que, como parte de la política pública ambiental de la provincia, se incorporen diversos mecanismos de protección de esta especie.

Que, en tal sentido a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y su Secretaría de Biodiversidad, por Ley Nº 6.332 el Tapir o Anta (Tapirus Terrestris), es declarado Monumento Provincial Natural, como parte invalorable del patrimonio natural de las generaciones presentes y futuras.

Que, asimismo con la Fundación Rewilding y el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevan adelante el programa de suplementación de animales, como estrategia para mantener las poblaciones silvestres de las especies, sostener la funcionalidad de los ecosistemas y la puesta en valor de las áreas naturales seleccionadas como sitios de liberación.

Que, dicha valoración tiene como objetivo generar beneficios directos a los pobladores locales, a fin de que se involucren y colaboren con el proyecto y pueda generar un atractivo turístico sustentable, cooperando en la protección de las reservas y zonas aledañas, incluyendo a la fauna que habita la región.

Que, en el marco del programa de suplementación señalado el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático reintroducirá en la Unidad de Conservación de Las Lancitas, un tapir hembra con una edad aproximada de 4 meses que fuera rescatada en el año 2019 con evidencia de golpes en un canal del Ingenio Ledesma y que logró su total recuperación por la atención veterinaria recibida en el Centro Ambiental de Atención Fauna Autóctona de Jujuy – CAFAJU.

Que, a los fines de concientizar a niños y niñas, y a la comunidad educativa toda sobre las características y la importancia del cuidado de la especie, la cartera ambiental llevará adelante un Concurso para elegir el nombre al tapir hembra a través de un proceso participativo primero en las escuelas próximas al territorio donde se implementará la suplantación y luego por votación abierta en las redes sociales.

Que, obra en autos la intervención de competencia de la Dirección General de Asuntos Jurídicos.

Por ello, en uso de facultades que le son propias;

LA MINISTRA DE AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE JUJUY

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.-  Aprobar en todas sus partes las Bases y Condiciones del Concurso “BUSCANDO NOMBRE PARA LA TAPIR” que como Anexo integra el presente resolutivo, de acuerdo a lo manifestado en los considerandos.-

ARTICULO 2.- Firmado, regístrese, Publíquese por el término de un día en el Boletín Oficial. Cumplido, Archívese.-

 

C. Soc. María Inés Zigarán

Ministra de Ambiente y Cambio Climático

 

ANEXO

 

BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO

“BUSCANDO NOMBRE PARA LA TAPIR”

 

En el marco del Proyecto de “Suplementación de tapires en Jujuy”, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

 

1)                   PRESENTACIÓN

 

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Jujuy, en adelante denominado el ORGANIZADOR, instituye el concurso BUSCANDO NOMBRE PARA LA TAPIR, destinado a los establecimientos educativos ubicados en El Fuerte, Palma Sola y Villa Montes por encontrarse  en cercanías de la Reserva Natural provincial Las Lancitas (9.536 ha.), que se encuentra sobre la ladera Este de las Serranías de Santa Bárbara y laderas Oeste de la Serranías del Centinela, que conforma una Unidad de Conservación con el Consorcio el Simbolar, constituido por cinco reservas privadas (1.950 ha).

El presente Concurso se enmarca en el “Programa de Suplementación de tapires en Jujuy” que promueve la reintroducción de ejemplares de esa especie en la geografía jujeña, como una estrategia de conservación para el sostenimiento de poblaciones de especies amenazadas y en el marco del Mes del Día Mundial  la Tierra (22 de Abril).

Cabe señalar que la provincia de Jujuy ha declarado al Tapir o Anta (Tapirus Terrestris), Monumento Provincial Natural a través de la Ley Nº 6.332, fundado en que es un dispersor de semillas, una especie arquitecta del paisaje natural clave para el mantenimiento de la estructura de los ecosistemas. Es herbívoro y su dieta se compone básicamente de hojas, brotes tiernos, corteza y frutos. Luego que consume frutos, libera en sus heces las semillas intactas.

Los tapires son los mamíferos nativos de mayor tamaño en los bosques de Sudamérica, donde habitan cuatro especies. Es el único representante nativo en Argentina alcanzando sólo el 2% de su distribución. Se estima que la distribución histórica se redujo en un 61% y en particular, para la ecorregión de las Yungas Argentinas, las poblaciones de tapir se redujeron entre un 30 y 50% en las últimas tres generaciones. Sus características biológicas y la transformación de las zonas boscosas en sistemas agrícolas, los efectos de la ganadería vacuna extensiva y la cacería, hacen del tapir una especie susceptible a la extinción.

 

2)                   EL OBJETIVO DEL CONCURSO

 

El presente Concurso tiene como propósito concientizar a niños, niñas y a la comunidad educativa toda de los establecimientos próximos a las localidades cercanas al territorio donde se implementa el Programa de suplementación de tapires

en Jujuy, sobre las características y la importancia del cuidado de la especie, para sumarlos como aliados estratégicos en las acciones que garanticen la conservación.

Asimismo, tiene como otro objetivo el lograr beneficios directos a las y los pobladores locales, incentivándolos a que se involucren y cooperen con el proyecto y de esta forma generar un atractivo turístico sustentable en las regiones.

 

3)                   REGLAMENTO:

 

a)                    El concurso consiste en la elección de un nombre, de una o dos palabras como máximo, para el Tapir (Tapirus Terrestris) hembra, que será liberado en la Unidad de Conservación Las Lancitas, en el marco del Programa Suplementación de tapires en Jujuy, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Jujuy.

 

b)                   Podrán participar exclusivamente:

·                     El Fuerte: Escuela Nº 309 Pedro Ortiz de Zárate.

·                     Palma Sola: Escuelas Nº 238 Santa Bárbara y Nº 138, Pedro Ortiz de Zárate.

·                     Real de los Toros: Escuela Nº 188, Ricardo Guiraldes.

·                     Villa Montes: Escuela Nº 318, San Rafael.

 

c)                    Se admitirá solamente un nombre por establecimiento educativo. Para su elección deberán realizar un proceso participativo con los y las estudiantes de 5to., 6to. y 7mo. Grado del nivel primario quienes, a través de una votación o consenso, elegirán el nombre que representará a la escuela. Queda a criterio de los y las docentes y directivos de la institución, el proceso de selección que mejor crean conveniente.

Se entregará presente material informativo sobre el tapir para que los docentes puedan socializarlo con los alumnos en forma previa o durante el proceso selectivo.

 

d)                   La recepción del nombre elegido por cada institución se realizará desde el 9 hasta el 29 de abril inclusive, mediante un correo electrónico que enviarán a la dirección  info@ambientejujuy.gob.ar. El plazo señalado es único e improrrogable.

 

e)                    El e-mail deberá contener la siguiente información: nombre elegido para el tapir hembra, nombre del establecimiento educativo, nombre del director/a, nombre de los docentes que participaron del proceso interno de votación y selección del nombre, localidad, dirección de e-mail y teléfono de contacto; breve reseña de la modalidad implementada para la selección del nombre.

 

f)                    Los nombres propuestos por las escuelas serán publicados en las redes sociales de los ORGANIZADORES (Facebook e Instagram) para ser sometidos a una votación abierta a todo el público. El nombre para el tapir hembra ganador será el que obtenga mayor cantidad de votos por parte de los usuarios que participen.

 

g)                   El ORGANIZADOR notificará los resultados del concurso a todas las escuelas participantes, en las direcciones de correo electrónico que consignaron en su presentación.

 

4)                    PREMIO: La escuela que resulte ganadora recibirá de premio: Un parlante con micrófono.

5)                   Todo caso no previsto en el presente reglamento, será resuelto en instancia definitiva e inapelable por el ORGANIZADOR.

6)                   La participación en este concurso, implica la aceptación de todas y cada una de las disposiciones contenidas en las Bases y Condiciones presentes.

 

C. Soc. María Inés Zigarán

Ministra de Ambiente y Cambio Climático