BOLETIN OFICIAL Nº 39 E. E. – 03/04/2025

RESOLUCION Nº 324-PG/2025.-

SAN SALVADOR DE JUJUY, 31 MAR. 2025.-

VISTO:

El expediente MPA-AG Nro. 113/2.025; y

CONSIDERANDO:

Que a fs. 02/04 obra informe presentado por la Ing. Mara Luján, del área de Informática Forense, mediante el cual solicita la adquisición de una (1) licencia de Clearview, herramienta de reconocimiento facial basada en inteligencia artificial, exponiendo los fundamentos técnicos que justifican su incorporación.

Que en dicho informe expresa que “el objetivo de adquirir esta herramienta es optimizar el proceso de identificación de individuos en investigaciones criminales y de fraude, mejorando la capacidad de respuesta”.

Que se destaca que “Clearview cuenta con una base de datos que supera los 50 mil millones de imágenes faciales provenientes de fuentes públicas, tales como medios de comunicación, sitios policiales, redes sociales y otros recursos abiertos. Su utilización permite obtener leads de calidad sin una inversión significativa de recursos, lo que posibilita la identificación rápida de sospechosos, personas de interés y víctimas. Estas coincidencias, combinadas con otras pruebas, constituyen elementos fundamentales para la resolución eficiente de los casos y la prevención del delito”.

Que asimismo se indica que “esta tecnología ha demostrado ser un recurso invaluable en la reactivación de casos archivados, aportando nuevas pistas a partir de imágenes antiguas y registros digitales actualizados”.

Que a fs. 05 el Departamento de Contrataciones y Compras informó que la solicitud cumple con los requisitos formales, acreditando la justificación de la necesidad de contratación y la inexistencia del bien solicitado dentro del patrimonio institucional.

Que a fs. 07, el Departamento Contable emitió informe de imputación presupuestaria preventiva sobre la partida 5.7.65.0.2.5 “Bienes de Capital – Subasta, Comp. Bs. Decomisados – Ley 6242 MPA”, por la suma estimada de U$S 37.026,00 (dólares estadounidenses treinta y siete mil veintiséis con 00/100), equivalentes a $40.228.749,00 (pesos cuarenta millones doscientos veintiocho mil setecientos cuarenta y nueve con 00/100), calculados al tipo de cambio vendedor del BNA al 13/03/2025, informando además que existe crédito disponible en dicha partida.

Asimismo, se señaló que, por su monto, la contratación se encuadra como contratación directa, conforme al artículo 1, inciso d), del

Decreto Acuerdo N.º 2682-HF/2025.

Que a fs. 08, el Departamento de Contrataciones y Compras adjunta el listado de proveedores a invitar, conforme al registro del Sistema de Gestión Integral del MPA.

Que a fs. 10/13 se agregan las solicitudes de cotización enviadas por correo electrónico a las firmas: “VEC S.R.L.”, “IAFIS GROUP S.A.”, “GUSTAVO DANIEL PRESMAN” y “TAMCE S.R.L.”.

Que a fs. 15/22 obra cotización y documentación presentada únicamente por la firma “VEC S.R.L.”, siendo la única oferente, dado que las demás no presentaron propuesta.

Que a fs. 24, la Ing. Mara Luján emite informe técnico de cumplimiento, manifestando que “el producto ofrecido por el proveedor VEC S.R.L. es válido”.

Que a fs. 25, el Departamento de Compras y Contrataciones sugiere adjudicar la contratación a la firma VEC S.R.L., CUIT N° 30-61564727-2, por un monto total de U$S 37.026,00, por tratarse de la oferta más conveniente y ajustada a las especificaciones técnicas requeridas.

Que a fs. 27, el Departamento Contable realiza la imputación presupuestaria definitiva a la partida 5.7.65.0.2.5 por un monto actualizado de U$S 37.026,00 (Dólares Treinta y Siete Mil Veintiséis con 00/100), equivalente a $40.450.905,00 (Pesos Cuarenta Millones Cuatrocientos Cincuenta Mil Novecientos Cinco con 00/100), según el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina al 28/03/2025, confirmando la existencia de crédito disponible. Asimismo, se indica que el gasto será afrontado con fondos provenientes de subastas de bienes decomisados realizadas por este Ministerio y que existe crédito presupuestario en la partida mencionada para hacer frente a la

erogación que demanda la inversión.

Que aclara además que, si bien el presupuesto está expresado en dólares estadounidenses, el pago deberá efectuarse en pesos, calculado al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación

Argentina vigente al momento de la emisión de la correspondiente Orden de Pago. En caso de que el monto a pagar supere la imputación presupuestaria prevista, la diferencia será cubierta con recursos propios disponibles en la misma partida.

Que a fs. 28 obra decreto de la Administradora General, autorizando la adquisición solicitada.

Por ello, en uso de las facultades conferidas por la Ley Provincial N.º 6.363,

EL PROCURADOR GENERAL

RESUELVE:

Artículo 1º.- Adjudicar la contratación directa a la firma VEC S.R.L., CUIT N° 30-61564727-2, para la adquisición de una (1) licencia Clearview IA Pro – Reconocimiento Facial en Fuentes Abiertas, con vigencia de doce (12) meses, por la suma de pesos necesarios para la adquisición de U$S 37.026,00 (Dólares Treinta y Siete Mil Veintiséis con 00/100).

Artículo 2º.- Ordenar la emisión de la correspondiente Orden de Compra y libramiento de pago a favor de la firma adjudicataria por el importe indicado en el artículo anterior.

Artículo 3º.- Imputar la erogación resultante a la partida presupuestaria 5.7.65.0.2.5 “Bienes de Capital – Subasta, Comp. Bs. Decomisados – Ley 6242 MPA”, del presupuesto vigente.

Artículo 4º.- Disponer que el pago correspondiente se efectúe en pesos, calculado sobre la base del tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina vigente al momento de su cancelación.

En el supuesto, que el monto a pagar exceda el importe de la Orden de Compra que se emita; la diferencia será cubierta con fondos de

recursos propios disponibles en la partida presupuestaria 5.7.65.0.2.5 “Bienes de Capital – Subasta, Comp. Bs. Decomisados –Ley 6242 MPA”.

Artículo 5º.- Ordenar a la Administración General que publique íntegramente la presente resolución en el Boletín Oficial de la Provincia.-

Artículo 6º.- Regístrese y notifíquese.-

 

Sergio Enrique Lello Sanchez

Procurador General