BOLETIN OFICIAL Nº 35 – 26/03/2025
RESOLUCION Nº 075-SUSEPU/2025.-
CDE. EXPTE. N° 0630-573-2022.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 27 FEB. 2025.-
VISTO:
El presente Expediente, caratulado: “GCIA. DE SERV. ENERGÉTICOS E/INFORME S/EJESA REMITA PLAN DE INVERSIONES. PDO. MAYO 2022 – ABRIL 2023”.
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución SUSEPU Nº 182/2022, artículo 6º, se aprueba el Anexo E- Subanexo 10 del Anexo II “Plan de inversiones Obligatorias” del Contrato de Concesión de EJE S.A., a regir en el quinquenio 2022 a 2027.
Que, en los párrafos del mencionado anexo se establecen los lineamientos para efectuar el seguimiento físico y económico del Plan de Inversiones comprometido por la Distribuidora en el marco de la Revisión Tarifaria Extraordinaria para el periodo 2022-2027 y que sobre la base de dicho seguimiento se determinarán los eventuales apartamientos entre las inversiones que realmente ejecute la empresa y las informadas en el plan utilizado en la presente RTE para el cálculo del Costo Propio de Distribución Unitario (CPDU). Asimismo, se define un régimen sancionatorio cuando se determine que la Distribuidora ha incumplido con el plan de inversiones presentado, o lo ha realizado con demoras significativas injustificadas.
Que, el proceso del régimen establecido en el mencionado anexo se rige de acuerdo a los siguientes pasos:
a) Presentación del Plan Anual de Inversiones por parte de EJE S.A. en la SU.SE.PU hasta el último día hábil del mes de abril, el cual deberá estar técnica y económicamente respaldado y debe guardar relación con lo informado en su propuesta tarifaria. La información deberá incluir el monto presupuestado al inicio del ejercicio, al solo efecto de determinar el avance ponderado global del año, el cronograma, y las unidades físicas principales que constituyen cada proyecto/obra;
b) Presentación de un informe trimestral de avance del Plan de inversiones correspondiente al periodo anual (mayo – julio; agosto-octubre; noviembre-enero y febrero-abril), a los efectos de su verificación por parte de SUSEPU, dentro de los diez (10) días hábiles administrativos de concluido el trimestre calendario;
c) La SUSEPU realizará la verificación física de cada proyecto/obra, tanto en terreno como su debido registro en el sistema SAP de la Concesionaria, y económico contable de los valores erogados, de todas las obras en Media Tensión (MT), y en forma muestra para las obras de Baja Tensión;
d) Si por causas imputables a la distribuidora, la SUSEPU no puede realizar las verificaciones que disponga al efecto, se aplicarán las sanciones que correspondan por incumplimiento al deber de informar en los términos del mecanismo de verificación;
e) Dentro de los quince (15) días hábiles administrativos de iniciado el año N+1, la distribuidora deberá presentar el informe de cierre del año N, con todos los proyectos finalizados al 30 de abril, o con el grado de avance alcanzado a esa fecha, el que tendrá carácter de declaración jurada y deberá ser certificado por la SUSEPU;
f) La SUSEPU, al cierre de cada año y sobre la base de las verificaciones realizadas procederá a aplicar las sanciones que correspondan, por incumplimiento del Plan, salvo caso fortuito o fuerza mayor.
Que, a fs. 2 del expediente de referencia, obra Nota de fecha de 18 de agosto de 2022, mediante la cual Presidencia de Directorio de esta SU.SE.PU. solicita a la Distribuidora se remita a este Organismo el “Plan de inversiones para el periodo mayo 2022 – abril 2023”.
Que, a fs. 12/25 mediante nota G.T Nº 191/2022 y con fecha 26 de agosto del mismo año la Concesionaria EJE S.A. informa estado de avance actual y proyectado de obras previstas para el Plan de inversiones. Siendo la totalidad del Plan de 1.599.174 M$, encontrándose a la fecha en ejecución proyectos aprobados por un monto de 880.196 M$; desagregando la inversión realizada a la fecha por rubro (fs. 3/11).
Que, a fs. 26 con fecha 18 de octubre de 2022 el Jefe de Departamento técnico de la SU.SE.PU. analiza la documentacion e informe remitidos por EJESA, considerando que la misma no contiene los requisitos mínimos indispensables que permitan realizar una auditoría trimestral, física y económica; por lo que entiende, se debería rechazar la documentación adjunta. También entiende que a la fecha la Distribuidora no ha presentado el informe trimestral sobre el avance de las inversiones realizadas correspondiente al trimestre mayo, junio y julio del 2022 y considera que correspondería la aplicación de una sanción económica a la Distribuidora.
Que, a fs. 28 la Gerencia Técnica de Servicios energéticos de SU.SE.PU comparte el criterio del Dpto. Tecnico y opina que el informe presentado por la empresa EJE S.A no cumple con los requisitos mínimos establecidos en el Anexo II – Subanexo 10 del contrato de Concesión aprobado por resolución Nº182 SUSEPU 2022, solicitando al Directorio de esta SU.SE.PU. realizar un llamado de atención e intimar a la empresa al inmediato cumplimiento del contrato.
Que, a fs. 30 con fecha de 24 de octubre de 2022 mediante Nota el Sr. Presidente de SU.SE.PU. intima a la concesionaria EJE S.A. a que en el plazo de DIEZ (10) días hábiles remita a esta Superintendencia un informe sobre las observaciones realizadas bajo apercibimiento de aplicación de sanción por incumplimiento del Contrato de Concesión.
Que, a fs. 32/33 obra nota G.T. Nº 236/2022 de fecha 16 de noviembre de 2022, mediante la cual EJE S.A. informa que el 10 de noviembre de 2022 realizaron la presentación del formato de la información del avance del Plan de Inversiones a consideración del Gerente de Servicios
Energéticos de SU.SE.PU. Adjunta informe el soporte digital (fs. 31) y vínculo para consulta en la web.
Que, a fs. 34/35 mediante nota G.C. Nº 1007/2022 de fecha 02/12/2022 la Concesionaria informa sobre Avance Plan de inversiones RTI 2022 específicamente en el rubro relacionado con Normalización de Barrios Carenciados, a pedido de la Secretaría de Energía mediante nota Nº 630 y 631/2022 del 26 de octubre de dicho año.
Que, a fs. 36/37 obra nota GC Nº 90/2023 con fecha 14/01/2023 mediante la cual la Distribuidora informa sobre Avance Plan de inversiones RTI 2022 específicamente sobre el rubro Normalización de Barrios Carenciados a pedido de la Secretaría de Energía obrante en fs. 38 y fs. 39.
Que, a fs. 40 mediante nota GT Nº 26/2023 del 14/02/2023 la Concesionaria EJE S.A. informa sobre avances de inversiones a enero 2023 desagregada por rubro, adjuntando informe en soporte digital (fs. 41) y vínculo para la consulta en la red.
Que, en fs. 42 con fecha 01/03/2023 la jefatura del Departamento Técnico de la SU.SE.PU. informa que la documentación adjunta en nota GT Nº 26/2023 no da cumplimiento con las rendiciones trimestrales del Plan de Inversiones previsto para el periodo mayo 2022 – abril 2023. Sostiene que la forma en que la Distribuidora presenta la información de las inversiones realizadas hace que la tarea de control resulte tediosa. Asimismo, considera que “Las rendiciones deben ser realizadas por rubro de inversión en forma independiente y detallada, tal cual lo solicitó la Gerencia Técnica de Servicios Energéticos en fs.28”. Entiende que se debería rechazar la documentación presentada ya que no permite ser auditada tanto técnica como económicamente por su departamento. A su vez, expone que a la fecha la distribuidora no ha presentado los informes trimestrales sobre el avance de las inversiones considerando que se encuentran a 60 días de la finalización del periodo mayo 2022 – abril 2023 y considera que se debería aplicar una sanción económica ejemplificadora a la concesionaria por incumplimiento del contrato.
Que, a fs. 43 con nota GC Nº 264/2023 del 14/04/2023 la Concesionaria EJE S.A. informa avances alcanzados sobre las inversiones realizadas en el rubro relacionado con la Normalización de Barrios Carenciados por un monto $41.565.150.
Que, a fs. 45/46 con nota GC 434/2023 de fecha 16 de junio de 2023 EJE S.A solicita la reasignación de fondos destinados a la inversión en el rubro “Software” por un importe de $390.600, los cuales estaban destinados a la adquisición de parte de la distribuidora de un nuevo sistema de gestión comercial, a ser provisto por un desarrollador de clase mundial. La Distribuidora expone que, debido a condiciones económicas del país, particularmente en la adquisición de divisas extranjeras, decidió posponer indefinidamente la adquisición de la mencionada tecnología. Es por ello que informan la reasignación del monto considerado en el “Plan de inversiones Obligatorio” para el año 2, rubro software ($120.000 expresado en moneda de septiembre de 2021) para la adquisición de una partida adicional de medidores inteligentes, tecnología permitiría mejorar la determinación en tiempo real de los niveles de calidad de producto y calidad de servicio exigidos a la distribuidora en el contrato de concesión entre otras.
Que, a fs. 47/48 obra nota GC Nº 537/2023 de fecha 21/08/2023, mediante la cual la Distribuidora EJE S.A informe avances alcanzados respecto del rubro de inversiones relacionados con la Normalización de Barrios Carenciados por un monto de $109.798.357.
Que, a fs. 49 con nota GT Nº 107/2023 de fecha 04/09/2023 la empresa EJE S.A. propone realizar el cambio de la ER Alto padilla por la ER Ledesma debido a la imposibilidad de realizar la obra necesaria en los predios de la ciudad judicial por el hallazgo de restos arqueológicos según nota adjunta de la Secretaria de Planificación obrante en fs. 50.
Que, a fs. 52 con nota GT Nº 111/2023 de fecha 06/09/2023 la Empresa EJE S.A informa avances en el plan de inversiones del periodo mayo 2022 a abril 2023 desagregada por rubro por un total de $581.765.953 correspondiente a obras cerradas en dicho periodo. Adjunta informe en soporte digital (fs. 51) y vínculo para su consulta en la red.
Que, a fs. 54 con nota GT Nº 112/2023 de fecha 06/09/2023 la concesionaria EJE S.A. informa avances a Julio 2023 sobre el plan de inversiones periodo mayo 2022 – abril 2023. Adjunta informe en soporte digital (fs. 53) y vínculo para su consulta en la red.
Que a fs. 56/61 la jefatura del Departamento Técnico de la SU.SE.PU. con fecha 06/11/2023 informa sobre las presentaciones de EJE S.A. obrantes en fs. 52 y fs.54. Del análisis de esa información sostiene que las inversiones acumuladas por la Empresa suman $1.316.845.345, que representa un 82% de la inversión comprometida por la Distribuidora para el periodo mayo 2022 – abril 2023 ($1.599.173.899) y que la concesionaria no está dando cumplimiento con el objeto principal que tiene el Plan de Inversiones ya que no existe planificación, programación de trabajos, y/o proyectos a realizar que tiendan a mantener y operar de forma segura las redes de distribución eléctrica, actualizar tecnológicamente las mismas y mantener y mejorar las condiciones de calidad en la prestación del servicio eléctrico. A su vez, intima a la misma a realizar un descargo en el plazo de 7 días para que las mismas puedan ser consideradas como una rendición válida o en su defecto las mismas serán excluidas de la rendición final.
Que, a fs. 62/64 con nota GT Nº 159/2023 de fecha 28/12/2023 EJE S.A. informa que hasta abril 2023 las inversiones realizadas en el marco de la Revisión Tarifaria Extraordinaria 2022, implican un avance de un 81% sobre los montos comprometidos en el periodo mayo 2022 a abril 2023. Los importes expresados en moneda a abril 2023 son: Plan RTE 2022 año 1 = $2.772.480.837 y el avance a abril 2023 es de $2.251.837.844. También sugiere que las obras luego de abril continuaron su curso y al mes de octubre de 2023 resultan en un avance de 86% sobre el monto comprometido inicialmente. Adjunta informe en soporte digital (fs. 65).
Que, a fs. 66/73 la Gerencia Técnica de Servicios Energéticos de SU.SE.PU. con fecha 29/01/2024 realiza el análisis de la información suministrada en nota GT Nº159/2023. Se observa una distorsión en la asignación de recursos en áreas importantes del servicio de distribución de energía eléctrica como ser Crecimiento vertical, Mejoras en calidad y Renovación de activos eléctricos. La información y los tiempos empleados por la distribuidora para la presentación de la misma, no permitieron a esta Superintendencia efectuar seguimiento de forma efectiva del Plan de Inversiones del año 1. Solicita la incorporación de información adicional referida a obras abiertas para realizar un correcto análisis de la misma y efectuar el cierre del periodo correspondiente a mayo 2022 –abril 2023 y a su vez la incorporación del Plan de inversiones para el periodo mayo 2023 – abril 2024 bajo apercibimiento de sanciones establecidas en el anexo E Subanexo 10 Plan de Inversiones del Contrato de Concesión.
Que, a fs. 74/75 mediante nota GT 055/2024 de fecha 29/02/2024 la Concesionaria informa sobre la nota GG Nº 3 por la cual se explicaron los hechos y medidas de orden nacional y provincial que tuvieron directa incidencia en la ejecución del Plan de inversiones correspondiente al año1 del quinquenio 2022-2027, en la misma se solicitó al ente regulador, el aplazamiento de la fecha prevista para la presentación del informe final. Así también se explicitó el avance que tenía octubre de 2023 las obras previstas en el P.I para año 1, y los montos erogados a la fecha referentes exclusivamente a estas obras. En forma concreta a octubre 2023, EJE S.A. aplicó inversiones aproximadas por $3.395.000.000, monto que supera el monto actualizado previsto para el año 1 ($2.772.480.837). A su vez informa que, a octubre 2023, (fecha a la que, conforme nota GG Nº 3/2023, fuera solicitado el aplazamiento para la presentación del informe final del año 1 y la readecuación del Plan de Inversiones) se encontraba cumplida, en términos económicos, la inversión comprometida para ese periodo. Las obras ejecutadas (total o parcialmente) a octubre 2023 correspondiente a la rendición final del Plan de inversiones del primer año de la RTE 2022 se explican en el anexo II, observando que casi en su totalidad corresponden a la nómina de obras previstas para el primer año y otras que corresponden a obras a realizar en el quinquenio que o integraban la lista de obras previstas para el primer año del Plan de inversiones. Por lo manifestado anteriormente, la empresa solicitó se tenga por cumplida la rendición final del Plan de inversiones del primer año de la RTE 2022. Adjunta informe en soporte digital a fs. 76 y documentación respaldatoria a fs. 77/120.
Que, a fs. 121/122 con nota G.T 082/2024 de fecha 03/04/2024 la concesionaria detalla específicamente las demoras sufridas en el aprovisionamiento de equipamientos de potencia y medición del “Plan de inversiones” comprometido. Concretamente exponen que el mercado de importación de mercadería desde el exterior a la República Argentina sufrió demoras y cambios, entre ellos menciona el reemplazo del sistema integral de monitoreo de importaciones (SIMI) por un nuevo sistema de aprobación de importaciones (SIRA) que endureció los controles y generó mayores inconvenientes en las empresas proveedoras. Adjunta planilla resumen (fs. 123 e información detallada a fs. 124/141).
Que, a fs. 142/146 con fecha de 24/04/2024 la Gerencia de Servicios Energéticos informa sobre los controles efectuados en la información contenida en nota GT Nº 055/2024, donde el monto total de la rendición del año 1 del Plan de inversiones RTE2022 es de $2.773.207.339. A su vez, informa desviaciones entre la propuesta inicial y la rendición final en rubros como Crecimiento Vertical, Mejoras en Calidad y Renovación de Activos Eléctricos; observa la incorporación del rubro pueblos solares, el cual no formaba parte del plan inicial. Concluye que debido a las irregularidades presentadas en la certificación correspondiente al rubro Crecimiento vertical, Sub rubro acometidas, sugiere no aceptar el monto certificado por la Distribuidora debido a que un 30% de lo presentado dentro de la certificación adjunta no corresponde al objeto en sí de los proyectos de acometidas nuevas. El monto asciende $62.596.383,6 y del sub rubro régimen de extensión de redes corresponde restar a la rendición presentada $4.887.444. Adjunta documentación respaldatoria a fs. 147/262
Que, a fs. 263/264 con fecha de 10/01/2024 la Gerencia Técnica de Servicios Energéticos concluye dar por cerrado el Plan de Inversiones Obligatorias para el periodo mayo 2022 – abril 2023 debido a que, a pesar de los atrasos justificados oportunamente por la Distribuidora, la misma realizó inversiones compensatorias por un monto de $621.792.661 superior al monto comprometido inicialmente en el plan ($2.772.480.837).
Que, a fs. 265/266, la Gerencia de Asuntos Legales emite Dictamen pertinente.
Por ello, en ejercicio de las facultades que le son propias;
EL DIRECTORIO DE LA SU.SE.PU.
RESUELVE:
ARTICULO 1º: Dar por concluida la rendición del Plan de Inversiones Obligatorias para el periodo mayo 2022 – abril 2023, Año 1, en el marco de la Resolución Nº 182-SUSEPU-2022.-
ARTICULO 2°: Llamar la atención a EJE S.A. por las variaciones observadas en la proporción asignada a cada rubro de la presente rendición, debiendo ajustar o justificar debidamente en las próximas rendiciones, a efectos de recomponer las proporciones, de manera previa a la finalización del Plan quinquenal.-
ARTICULO 3°: Notificar a EJE S. A. Pasar a conocimiento de la Gerencia de Servicios Energéticos y de Asuntos Legales. Cumplido, archivar.-
Ing. Carlos Alberto Oehler
Presidente
26 MAR. LIQ. Nº 39228 $1.600,00.-