BOLETIN OFICIAL Nº 135 – 19/11/2025

CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUESTO VIEJO.-

ORDENANZA N° 371/2025.-

REF. “PROGRAMA MUNICIPAL GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS CON CONCIENTIZACIÓN CIUDADANA”. (EXPTE. 244-CD-2025 Proyecto presentado por los concejales López Marcelo y López Amanda)

VISTO Y CONSIDERANDO;

La necesidad creciente de optimizar la gestión de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Puesto Viejo, garantizando la salubridad pública, la protección del medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos;

La evidencia de que la simple rotación de personal no asegura un manejo eficiente de los residuos, siendo indispensable complementar con infraestructura adecuada, educación ambiental y campañas de concientización ciudadana;

Que, la diferenciación de contenedores por tipo de residuo es una práctica recomendada por organismos nacionales e internacionales para promover el reciclaje y la disposición adecuada de los desechos.

Que, la capacitación permanente del personal municipal y la realización de campañas barriales fortalecen la participación de la comunidad y contribuyen a un cambio cultural en la gestión de los residuos.

Que, la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos es un pilar fundamental para la sostenibilidad ambiental y la prevención de enfermedades derivadas de la acumulación inadecuada de residuos.

Que, la experiencia en otras ciudades y municipios demuestra que la implementación de contenedores diferenciados para reciclables, orgánicos y residuos generales reduce significativamente la contaminación y mejora la eficiencia en la recolección.

Que, la capacitación de los agentes municipales no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la conciencia ambiental de quienes interactúan directamente con la ciudadanía.

Que, las campañas de concientización barriales generan un compromiso activo de los vecinos, promoviendo prácticas responsables como la separación en origen, la reducción de residuos y el correcto descarte de materiales peligrosos.

Que, es necesario un sistema integral que contemple la planificación logística, la infraestructura adecuada, la formación del personal y la educación ciudadana para garantizar resultados sostenibles en el tiempo.

Que, el Estado Municipal tiene la responsabilidad de garantizar el bienestar de la población y proteger el entorno natural, siendo indispensable actuar con políticas claras, transparentes y participativas.

Por Ello:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA LA SIGUIENTE ORDENANZA.

Artículo 1º-. Se crea en el ámbito de la Municipalidad de Puesto Viejo el Programa Municipal de Gestión Integral de Residuos con Concientización Ciudadana.

Artículo 2º-. Serán objetivos generales del Programa:

  • Implementar un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos en el ejido municipal de Puesto Viejo.
  • Mejorar la eficiencia logística en la recolección, transporte y disposición final de los residuos.
  • Promover la participación activa de la ciudadanía en prácticas responsables de manejo de residuos.

Artículo 3º-. Serán objetivos específicos del Programa:

  • Capacitar de manera periódica a todo el personal municipal involucrado en la recolección y manejo de residuos.
  • Desarrollar campañas de concientización ciudadana en escuelas, centros comunitarios y barrios, enfocadas en la separación de residuos, reciclaje y reducción de desechos.
  • Establecer un sistema de monitoreo y evaluación de la gestión de residuos, con indicadores claros de eficiencia y participación ciudadana.
  • Fomentar la colaboración público-privada para la implementación de proyectos de reciclaje y reutilización de materiales.

Artículo 4º-. La autoridad de aplicación de la presente ordenanza será la Dirección de Obras Públicas en coordinación con el Área de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de la Municipalidad de Puesto Viejo, la cual tendrá competencia para coordinar, supervisar y ejecutar todas las acciones derivadas de la presente norma.

Artículo 5º-. Serán tareas de la Autoridad de Aplicación:

  • Coordinar la instalación y mantenimiento de contenedores diferenciados en todo el ejido municipal.
  • Diseñar y ejecutar programas de capacitación continua para el personal municipal vinculado a la gestión de residuos.
  • Implementar campañas de concientización ciudadana sobre manejo de residuos y reciclaje.
  • Establecer un sistema de seguimiento y evaluación del desempeño de la gestión de residuos, incluyendo indicadores de eficiencia logística y participación ciudadana.
  • Fomentar la colaboración con instituciones educativas, organizaciones sociales y empresas privadas para potenciar la educación ambiental y la implementación de proyectos de reciclaje.
  • Elaborar informes semestrales sobre el estado de la gestión de residuos y presentarlos al Concejo Deliberante.
  • Garantizar que todas las actividades se realicen respetando las normativas ambientales nacionales y provinciales.

Artículo 6º-. Obligaciones de los Vecinos:

  1. Separar los residuos en sus domicilios según la clasificación establecida (orgánicos, reciclables, inorgánicos).
  2. Depositar los residuos en los contenedores correspondientes.
  3. Colaborar con las campañas de concientización y educación ambiental promovidas por la municipalidad.

Artículo 7º-. Se podrán establecer incentivos para vecinos y comercios que adopten prácticas destacadas de separación y reciclaje de residuos, según reglamentación que dictará la autoridad de aplicación.

Artículo 6º-. DE FORMA. –

SALA DE SESIONES, 02 DE OCTUBRE 2025.-

 

Lic. María Amanda López

Presidente