BOLETIN OFICIAL Nº 135 – 19/11/2025

CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUESTO VIEJO.-

ORDENANZA N° 369/2025.-

REF. “OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS”. (EXPTE. 243-CD-2025 Proyecto presentado por los concejales López Marcelo y López Amanda)

VISTO Y CONSIDERANDO;

La necesidad de contar con herramientas locales de análisis, diagnóstico y monitoreo permanente en relación a los consumos problemáticos que afectan a la población de la ciudad de Puesto Viejo y su ejido, y;

Que, los consumos problemáticos constituyen una de las problemáticas sociales y sanitarias más complejas de la actualidad, afectando tanto a individuos como a familias y comunidades, y exigiendo respuestas integrales desde el Estado en todos sus niveles.

Que, se entiende por consumo problemático a aquellos consumos que, mediando o no mediando sustancias psicoactivas, afectan de manera negativa, crónica o aguda, la salud física, psíquica, emocional o las relaciones sociales de las personas, incluyendo el consumo de bebidas energizantes, tabaco, alcohol, drogas legales e ilegales.

Que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Observatorio Argentino de Drogas (OAD) han advertido sobre el descenso de la edad de inicio en el consumo de alcohol y tabaco, así como el aumento del poli consumo en adolescentes y jóvenes, lo cual incrementa los riesgos de dependencia, violencia, accidentes y enfermedades asociadas.

Que, la Convención de los Derechos del Niño, con jerarquía constitucional en nuestro país, reconoce a niñas, niños y adolescentes como sujetos plenos de derechos, obligando a los Estados a desarrollar políticas de protección integral, lo que incluye acciones de prevención y abordaje frente a consumos que los pongan en situación de vulnerabilidad.

Que, el municipio, como nivel de gobierno más cercano a la comunidad, debe generar políticas públicas territoriales adaptadas a la realidad local, que contemplen contextos sociales, patrones de consumo, características culturales y necesidades específicas de cada barrio.

Que, el abordaje de esta problemática requiere de un enfoque intersectorial que articule salud, educación, deportes, juventud, desarrollo social y seguridad, y que cuente además con el aporte de profesionales y especialistas en salud mental, adicciones y políticas sociales.

Que, la creación de un Observatorio Municipal de Consumos Problemáticos permitirá contar con datos propios, confiables y actualizados, además de generar insumos para el diseño, evaluación y mejora de políticas públicas locales, garantizando mayor eficacia y pertinencia en las respuestas estatales.

Por Ello:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA LA SIGUIENTE ORDENANZA.

Artículo 1º-. Se crea en el ámbito de la Municipalidad de Puesto Viejo el Observatorio Municipal de Consumos Problemáticos en el ámbito de la Municipalidad de Puesto Viejo.

Artículo 2º-. El Observatorio Municipal de Consumos Problemáticos tendrá como objeto relevar, sistematizar, analizar y difundir información sobre consumos problemáticos en la ciudad de Puesto Viejo y su ejido, con el fin de orientar el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de políticas públicas de prevención, abordaje y restitución de derechos.

Artículo 3º-. Serán objetivos generales:

  • Fortalecer la capacidad del Estado municipal para generar respuestas integrales frente a los consumos problemáticos.
  • Brindar información local, confiable y actualizada que permita diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
  • Contribuir a la promoción de hábitos de vida saludables en toda la población.

Artículo 4º-. Serán objetivos específicos del Programa:

  • Relevar datos periódicos sobre patrones de consumo de energizantes, tabaco, alcohol, drogas legales e ilegales en los distintos grupos etarios.
  • Identificar factores de riesgo y factores protectores en la comunidad.
  • Promover campañas de prevención y concientización basadas en evidencia científica.
  • Desarrollar diagnósticos territoriales que orienten la toma de decisiones.
  • Elaborar informes anuales sobre la situación local de los consumos problemáticos.

Artículo 5º-. Será autoridad de aplicación de la presente Ordenanza el Área de Salud, en coordinación con el Área de

Niñez, Adolescencia y Familia, Juventud, Deportes y Educación, todas dependientes de la Dirección de Desarrollo

Humano de la Municipalidad de Puesto Viejo.

Artículo 6º-. Funciones del Observatorio:

  • Diseñar y aplicar instrumentos de relevamiento (encuestas, entrevistas, diagnósticos barriales).
  • Recopilar y analizar información proveniente de organismos municipales, provinciales y nacionales, así como de instituciones educativas, sanitarias y comunitarias.
  • Publicar informes periódicos y un Informe Anual de situación sobre consumos problemáticos en Puesto Viejo.
  • Asesorar al Ejecutivo y al Concejo Deliberante en el diseño de políticas públicas.
  • Impulsar campañas de sensibilización y prevención en coordinación con áreas municipales y organizaciones sociales.
  • Generar espacios de capacitación permanente para agentes estatales y comunitarios.
  • Articular acciones con universidades, hospitales, centros de salud y ONGs especializadas en la temática.

Artículo 7º-. Serán tareas de la Autoridad de Aplicación:

  • Conformar un equipo interdisciplinario con profesionales de salud, psicología, trabajo social y educación.
  • Establecer convenios de cooperación con instituciones provinciales, nacionales e internacionales.
  • Garantizar la difusión pública de los informes elaborados por el Observatorio.
  • Asegurar la participación ciudadana en la construcción de diagnósticos y propuestas.
  • Velar por la confidencialidad y resguardo de los datos personales obtenidos en relevamientos.

Artículo 8º-. Autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenios para el cumplimiento de la presente

Ordenanza.

Artículo 9º-. DE FORMA. –

SALA DE SESIONES, 02 DE OCTUBRE 2025.-

 

Lic. María Amanda López

Presidente