BOLETIN OFICIAL Nº 105 – 08/09/2025
CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUESTO VIEJO.-
ORDENANZA N° 361/2025.-
REF. “PROGRAMA MUNICIPAL PRIMERO EL PEATÓN”. (EXPTE. 206-CD-2025 Iniciado por los concejales López Marcelo y López Amanda).
VISTO Y CONSIDERANDO;
La necesidad de garantizar la seguridad vial en la ciudad de Puesto Viejo, en particular en lo que refiere al cuidado y protección de los peatones como actores principales en la vía pública; y
Que, el tránsito urbano constituye un espacio de interacción constante entre peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y transportistas, siendo los peatones quienes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad frente a los siniestros viales.
Que, en los últimos años se ha incrementado notablemente la circulación de vehículos en la ciudad, generando un escenario de riesgo para quienes transitan a pie, especialmente en horarios pico y en zonas de gran afluencia de personas.
Que, este Concejo Deliberante ha impulsado en reiteradas ocasiones campañas de concientización y educación vial, las cuales no siempre han sido sostenidas ni aplicadas como políticas públicas permanentes por el Departamento Ejecutivo Municipal, perdiéndose continuidad y efectividad en la sociedad.
Que, resulta indispensable transformar estas iniciativas en políticas de Estado que garanticen la protección y el respeto a la vida humana, priorizando la seguridad de los peatones en cada cruce de calle, conforme lo establecen los principios básicos de tránsito y movilidad urbana.
Que, el respeto al peatón no solo contribuye a reducir los accidentes de tránsito, sino también a fomentar una cultura de convivencia, responsabilidad ciudadana y orden en la vía pública.
Que, las campañas de señalización, folletería, difusión y control forman parte de las herramientas pedagógicas necesarias para la concientización tanto de peatones como de conductores, asegurando un cambio de conducta sostenido en el tiempo.
Que, la educación vial temprana, la visibilización de mensajes claros en la vía pública y la presencia activa de agentes de tránsito son pilares fundamentales para lograr que la comunidad adopte conductas responsables al momento de transitar la calzada.
Por Ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA LA SIGUIENTE ORDENANZA.
Artículo 1º-. Se crea en el ámbito de la Municipalidad de Puesto Viejo el Programa Municipal “PRIMERO
EL PEATÓN”, orientado a promover la seguridad vial y el respeto al peatón como actor prioritario en la vía pública.
Artículo 2º-. Es objetivo general: Garantizar la seguridad de los peatones en la vía pública, fomentando una cultura vial que priorice la vida, el respeto y la convivencia entre todos los actores del tránsito.
Artículo 3º-. Son Objetivos Específicos del presente programa:
● Señalizar adecuadamente las esquinas más transitadas de la ciudad con cartelería visible y mensajes preventivos.
● Promover la educación y concientización de conductores y peatones mediante acciones periódicas.
● Fortalecer la presencia de agentes de tránsito en puntos estratégicos para ordenar y acompañar el cruce peatonal.
● Reducir el índice de siniestros viales que involucren peatones en el municipio.
● Inculcar hábitos de respeto hacia las normas de tránsito desde edades tempranas mediante campañas escolares y comunitarias.
Artículo 4º-. Será autoridad de aplicación de la presente ordenanza la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Puesto Viejo.-
Artículo 5º-. El Programa “Primero el Peatón” se desarrollará de la siguiente manera:
a) Señalización: En un plazo máximo de 6 (seis) meses desde la sanción de la presente, la Dirección de Tránsito deberá colocar cartelería en todas las esquinas de las avenidas más transitadas y en los sectores de mayor circulación peatonal, con las consignas:
● “Primero el Peatón”.
● “Sr. Peatón: Cruce la calzada por la esquina”.
b) Concientización: Una vez por semana, agentes de tránsito distribuirán folletería a conductores de automóviles, motocicletas, bicicletas y también a peatones, explicando la importancia del respeto a las normas de cruce y el deber de prioridad al peatón.
c) Controles y acompañamiento: Los agentes de tránsito realizarán operativos educativos en puntos estratégicos, colaborando con los peatones en el cruce de calzadas y controlando que los conductores respeten las normativas.
d) Campañas educativas: Se llevarán adelante charlas en escuelas, clubes, centros vecinales y medios de comunicación, para sensibilizar a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia del respeto a los peatones.
e) Evaluación y seguimiento: La Dirección de Tránsito deberá elaborar un informe semestral con indicadores de avance del programa (cantidad de carteles colocados, material entregado, cantidad de operativos realizados, reducción de incidentes viales con peatones).
Artículo 6º-. El cumplimiento de lo establecido en el artículo 4° inciso b) será de implementación inmediata a partir de la promulgación de la presente ordenanza.
Artículo 7º-. DE FORMA.-
SALA DE SESIONES, 21 DE AGOSTO DE 2025.-
Lic. María Amanda López
Presidente