BOLETIN OFICIAL Nº 80 – 11/07/2025
CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUESTO VIEJO.-
ORDENANZA N° 339/2025.-
REF. “PROGRAMA MUNICIPAL DIFUSIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN DE SANGRE”. (EXPTE 133-CD-2025 Iniciado por López Amanda y López Marcelo).
VISTO Y CONSIDERANDO;
Que el 14 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, establecido por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de agradecer a los donantes voluntarios y concientizar sobre la necesidad de disponer de sangre segura para transfusiones;
Que, la sangre no puede fabricarse artificialmente y, por lo tanto, la única fuente de obtención es la donación voluntaria de personas sanas dispuestas a colaborar con la salud de los demás.
Que, la donación de sangre es un acto solidario, altruista y voluntario que salva vidas y mejora la salud de miles de personas, siendo fundamental para la atención médica de urgencias, cirugías, tratamientos oncológicos, enfermedades hematológicas, partos complicados y muchas otras situaciones.
Que, la concientización y difusión de la importancia de la donación de sangre contribuyen a generar una cultura solidaria y responsable dentro de la comunidad, promoviendo el compromiso ciudadano con la salud pública.
Que, es esencial educar e informar a la población sobre los mitos, miedos y prejuicios que giran en torno a la donación de sangre, brindando datos certeros que fomenten la participación activa de la ciudadanía.
Que, fomentar este tipo de acciones desde el ámbito municipal fortalece el rol del Estado local como promotor de políticas públicas centradas en el cuidado integral de la salud y la solidaridad social.
Que, la Municipalidad de Puesto Viejo, a través de la Ordenanza N.º 88/22, ha adherido a la Ley Nacional N.º 25.936, que establece el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, así como también a la Ley Provincial N.º 5628, que crea el Programa Provincial de Promoción Permanente para la Donación de Sangre Voluntaria y Altruista, fortaleciendo el compromiso institucional con esta causa.
Que, es voluntad de este Honorable Concejo Deliberante impulsar acciones que generen impacto positivo en la comunidad, y que tengan proyección a corto, mediano y largo plazo, especialmente en los sectores más jóvenes.
Por Ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA LA SIGUIENTE ORDENANZA.
Artículo 1º-. Se crea en el ámbito de la Municipalidad de Puesto Viejo el Programa Municipal Difusión y
Concientización sobre la Importancia de la Donación de Sangre, el cual tendrá como objetivo general fomentar una cultura de donación voluntaria, habitual, segura y responsable en toda la comunidad.
Artículo 2º-. Son Objetivos Generales del presente programa:
- Promover la donación voluntaria, habitual y solidaria de sangre entre los ciudadanos de Puesto Viejo.
- Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de contar con bancos de sangre seguros y suficientes.
- Colaborar con instituciones de salud pública en el fortalecimiento de campañas de donación.
Artículo 3º-. Son Objetivos Específicos del presente programa:
- Informar a la comunidad sobre los beneficios de donar sangre y su impacto positivo en la salud pública.
- Desmitificar creencias erróneas y temores relacionados con la donación de sangre.
- Facilitar el acceso a jornadas de donación en coordinación con hospitales.
- Celebrar cada 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre con actividades específicas de promoción.
Artículo 4º-. La Autoridad de Aplicación de la presente ordenanza será el Área de Salud de la Municipalidad de Puesto Viejo, que estará a cargo de la organización, ejecución y seguimiento del programa.
Artículo 5º-. Son deberes de la Autoridad de Aplicación:
- Diseñar y poner en marcha campañas de información y sensibilización en espacios públicos, educativos y comunitarios.
- Coordinar con centros de salud y hospitales de la región la realización de jornadas de donación voluntaria.
- Proveer materiales informativos accesibles en formato impreso, digital y audiovisual.
Artículo 6º-. En el marco del programa se desarrollarán las siguientes actividades:
- Charlas, talleres y encuentros en instituciones educativas, sociales y culturales.
- Campañas de difusión en redes sociales.
- Organización de jornadas comunitarias con puestos de información.
Artículo 7º-. DE FORMA. –
SALA DE SESIONES 12 DE JUNIO 2025.-
Lic. María Amanda López
Presidente