BOLETIN OFICIAL Nº 80 – 11/07/2025

CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUESTO VIEJO.-

ORDENANZA N° 338/2025.-

REF. “PROGRAMA MUNICIPAL DE DIFUSIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CANCER DE PROSTATA Y SU DETECCIÓN TEMPRANA”. (EXPTE 132-CD-2025 Iniciado por López Amanda y López Marcelo).

VISTO Y CONSIDERANDO;

La conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata cada 11 de junio, como una oportunidad clave para promover el conocimiento, la prevención y la detección temprana de esta enfermedad que afecta a millones de hombres en todo el mundo; y,

Que, el cáncer de próstata constituye una de las principales causas de morbilidad y mortalidad por cáncer en los varones, especialmente a partir de los 50 años, siendo el más frecuente dentro de los tumores malignos del aparato genitourinario masculino.

Que, en Argentina, según datos del Instituto Nacional del Cáncer, se diagnostican más de 11.000 casos nuevos al año, con una elevada tasa de subdiagnóstico debido, en gran parte, a la falta de información y a los prejuicios culturales en torno a la salud masculina.

Que, la detección precoz es una herramienta clave para reducir significativamente la mortalidad por esta enfermedad, ya que permite identificar el cáncer de próstata en sus etapas iniciales, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mucho mayores.

Que, aún hoy persiste una falta de conciencia sobre la importancia del control urológico preventivo y la realización periódica del análisis de PSA (antígeno prostático específico), así como del examen físico correspondiente.

Que, muchas veces el pudor, el desconocimiento o la subestimación de los síntomas hacen que los varones posterguen o eviten las consultas médicas, motivo por el cual resulta imprescindible promover una transformación cultural en torno al cuidado de la salud masculina.

Que, desde el Estado Municipal es necesario impulsar políticas públicas activas, sostenidas y sistemáticas, orientadas a promover el acceso igualitario a información, controles médicos preventivos y acompañamiento sanitario de calidad.

Que, la educación, la sensibilización y el diálogo abierto en la comunidad son herramientas fundamentales para derribar mitos, combatir la desinformación y garantizar el ejercicio del derecho a la salud.

Que, el Área de Salud de la Municipalidad de Puesto Viejo cuenta con recursos humanos para implementar estrategias de promoción y prevención comunitaria en este sentido, de forma articulada con otras instituciones públicas.

Por Ello:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA LA SIGUIENTE ORDENANZA.

Artículo 1º-. Se crea en el ámbito de la Municipalidad de Puesto Viejo el Programa Municipal de Difusión, Sensibilización y Concientización sobre el Cáncer de Próstata y su Detección Temprana, con el fin de promover el acceso a la información, el cuidado integral de la salud masculina y la prevención de esta enfermedad.

Artículo 2º-. Es objetivo general del presente programa: Fomentar en la población masculina de Puesto Viejo la importancia de los controles preventivos para la detección temprana del cáncer de próstata, promoviendo el acceso a información clara, precisa y actualizada sobre esta enfermedad.

Artículo 3º-. Son Objetivos Específicos del presente programa:

  • Visibilizar la problemática del cáncer de próstata en la comunidad.
  • Fomentar una actitud preventiva en los hombres, especialmente mayores de 50 años.
  • Brindar información sobre síntomas y métodos de detección.
  • Desmitificar prejuicios relacionados con la salud masculina y los controles urológicos.

Artículo 4º-. Será autoridad de aplicación de la presente ordenanza el Área de Salud de la Municipalidad de Puesto Viejo, que podrá coordinar acciones con centros de salud locales, profesionales médicos, instituciones educativas, organizaciones sociales y organismos provinciales o nacionales.

Artículo 5º-. Son deberes de la Autoridad de Aplicación:

  • Planificar y ejecutar las actividades del programa de forma continua.
  • Garantizar la distribución de información accesible validada.
  • Promover instancias de capacitación.
  • Generar alianzas estratégicas con entidades públicas para fortalecer el alcance del programa.

Artículo 6º-. En el marco del programa se desarrollarán las siguientes actividades:

  • Campañas de concientización durante el mes de junio, especialmente en el marco del 11 de junio, Día Mundial del Cáncer de Próstata.
  • Charlas, talleres y jornadas informativas en instituciones, barrios, clubes y espacios públicos.
  • Difusión de material gráfico, digital y audiovisual sobre el cáncer de próstata y la importancia de su detección temprana.
  • Campañas en redes sociales destinadas a generar conciencia y derribar mitos sobre la salud masculina.

Artículo 7º-. DE FORMA. –

SALA DE SESIONES 12 DE JUNIO 2025.-

 

Lic. María Amanda López

Presidente