BOLETIN OFICIAL Nº 80 – 11/07/2025

CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUESTO VIEJO.-

ORDENANZA N° 337/2025.-

REF. “PROGRAMA MUNICIPAL DE DIFUSIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EMBARAZADAS, EL PARTO Y EL POSTPARTO”. (EXPTE 131-CD-2025 Iniciado por López Amanda y López Marcelo)

VISTO Y CONSIDERANDO;

La necesidad de garantizar el respeto y la protección integral de los derechos de las mujeres embarazadas, durante el parto y el postparto; y,

Que, el 7 de junio se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Nacimiento, fecha destinada a concientizar sobre el derecho de las mujeres a recibir una atención digna, segura y respetuosa durante el embarazo, el parto y el postparto.

Que, el parto es un proceso fisiológico, emocional y culturalmente significativo, y como tal, merece ser acompañado con empatía, contención y respeto por las decisiones de la persona gestante.

Que, numerosas normativas, como la Ley Nacional N.º 25.929 de Parto Humanizado, promueven el derecho de toda persona gestante a recibir información clara, acompañamiento elegido, respeto a su privacidad y la posibilidad de transitar el parto de forma natural, segura y consciente, evitando intervenciones innecesarias.

Que, también se reconocen los derechos del recién nacido, como el contacto piel a piel con su madre, el inicio temprano de la lactancia y la permanencia junto a su progenitora, salvo situaciones médicas excepcionales.

Que, diversos informes nacionales e internacionales han advertido sobre prácticas de violencia obstétrica, medicalización excesiva del parto y maltrato institucional que vulneran estos derechos, razón por la cual resulta imperioso promover una transformación cultural en el sistema de salud y en la sociedad en general.

Que, en este marco, la Municipalidad de Puesto Viejo, a través de su Área de Salud, se encuentra en condiciones de implementar políticas locales activas que fortalezcan el conocimiento, la promoción de los derechos de las mujeres y personas gestantes en todas las etapas del embarazo.

Que, la educación, la difusión y la sensibilización social son herramientas claves para garantizar prácticas más humanas, empáticas y respetuosas en el ámbito de la atención perinatal.

Por Ello:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA LA SIGUIENTE ORDENANZA.

Artículo 1º-. Se crea en el ámbito de la Municipalidad de Puesto Viejo el “Programa Municipal de Difusión, Sensibilización y Concientización sobre el respeto los Derechos de las Mujeres Embarazadas, el Parto y el Postparto, con el objetivo de promover el respeto integral por los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes en todas las etapas del proceso perinatal.

Artículo 2º-. Es Objetivo General del presente programa: Promover una cultura de respeto, empatía y humanización en torno a la experiencia del embarazo, el parto y el postparto, garantizando la protección de los derechos de las mujeres, personas gestantes y recién nacidos en el ámbito del Municipio de Puesto Viejo.

Artículo 3º-. Son Objetivos Específicos del presente programa:

  • Difundir y hacer conocer la Ley Nacional N.º 25.929 de Parto Humanizado y demás normativas vigentes.
  • Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del parto respetado.
  • Brindar espacios de información.
  • Fortalecer el vínculo entre las instituciones de salud y la comunidad mediante acciones educativas y participativas.
  • Fomentar la participación activa de la persona gestante en las decisiones relacionadas con su salud y la de su bebé.

Artículo 4º-. Será autoridad de aplicación de la presente ordenanza el Área de Salud de la Municipalidad de Puesto Viejo, quien podrá coordinar acciones con otras áreas municipales, organizaciones sociales, instituciones educativas y sanitarias públicas o privadas.

Artículo 5º-. Son deberes de la Autoridad de Aplicación:

  • Diseñar, implementar y supervisar el cumplimiento de las actividades del programa.
  • Desarrollo de acciones referentes al programa.
  • Informar sobre los principios del parto respetado.
  • Garantizar que las actividades del programa sean accesibles e inclusivas.

Artículo 6º-. En el marco del programa se desarrollarán las siguientes actividades:

  • Charlas informativas y talleres participativos dirigidos a embarazadas, familias y comunidad en general.
  • Capacitaciones específicas sobre derechos perinatales y violencia obstétrica.
  • Campañas de difusión en redes sociales, espacios públicos y establecimientos educativos.
  • Distribución de material gráfico y audiovisual sobre derechos durante el embarazo, parto y puerperio.
  • Organización de eventos comunitarios en el marco del 7 de junio (Día Mundial por los Derechos del Nacimiento).
  • Relevamiento participativo de experiencias de las mujeres de la comunidad sobre su atención durante el embarazo y parto.

Artículo 7º-. DE FORMA. –

SALA DE SESIONES 12 DE JUNIO 2025.-

 

Lic. María Amanda López

Presidente