BOLETIN OFICIAL Nº 56 – 12/05/2025

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 28 DE ABRIL DE 2023. En la sede social de la firma, a los 28 de Abril de 2023, siendo hs. 10:15 se constituyen los señores socios de la firma DULCES OTITO SAAIC, que, conforme consta representan las tenencias accionarias del cien por ciento del capital social, a los efectos de celebrar la Asamblea General Ordinaria de la empresa por lo que adquiere el carácter de Asamblea Unánime conforme a la ley de sociedades 19550 y sus modificatorias. Se encuentra presente también el Auditor Externo de la firma. El Sr. Presidente, Ing. Alberto Galli, declara abierta las sesiones y se de inmediato al tratamiento del siguiente Orden del Día: Consideración de los Estados Contables al 31/12/2022.- Haciendo uso de la palabra el Sr. Presidente expone que los documentos y antecedentes relacionados a los estados contables de la empresa por el ejercicio finalizado el 31 de Diciembre de 2022, que se exponen en moneda homogénea reconociendo en forma integral los efectos de la inflación por aplicación de la RT 6 de la FACPCE ante un contexto de permanente inflación creciente. Los citados estados fueron puestos con la antelación suficiente para esta asamblea a disposición de los accionistas, y que, de no haber opiniones encontradas, sin dilación alguna se inicie el tratamiento y la consideración de los estados contables por el ejercicio cerrado el 31/12/22 los que cuentan con dictamen favorable de auditor externo, aun cuando a la fecha no fueron certificados por el CPCEJ asumiendo la responsabilidad este Directorio y que será subsanado en los próximos días. Así es que se someten a consideración de la Honorable Asamblea los referidos estados. Producido un intercambio de opiniones y de un breve debate sobre el tema, La ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DULCES OTITO SAAIC resuelve por UNANIMIDAD APROBAR LOS ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO CERRADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022. Consideración de la Memoria del Directorio y su Gestión por el ejercicio cerrado el 31/12/2022. Toma la palabra, el Sr. Presidente pone a consideración el segundo punto del orden del día referido a la memoria y gestión del Directorio, considerando que ha sido un ejercicio positivo para la empresa, donde luego ya estuvo consolidada la recuperación que siguió a la pandemia, a pesar de que la economía mundial y nacional se dirigía hacia un contexto de menor crecimiento con mas inflación y mayor inestabilidad financiera, la tendencia se profundizo debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. Todos los indicadores apuntan a una desaceleración económica cada vez mas extendida. La persistencia de la inflación en tasas tan elevadas es la mayor preocupación tanto mundial como local, superando el 7% mensual en términos reales. Los salarios durante el año si bien tuvieron aumentos, lo hicieron por debajo de la inflación lo que aplastó el consumo. El crecimiento del déficit estatal, la emisión monetaria desenfrenada, hace que los precios corran a una velocidad anualizada cercana al 100% esperando para el nuevo ejercicio un crecimiento aun mayor. No obstante ello, las sinergias positivas que tuvo la empresa provocadas por la reducción de producción de tomates en las zonas núcleo y el mantenimiento en la producción local con destino a industria, mejoró las expectativas, permitiendo incrementar las toneladas de pasta de tomate en proceso, y con ello, incrementar notoriamente las ventas nominales inclusive con destino a los competidores quienes estaban con escasez de materia prima, y cambiando la mezcla de clientes, seleccionándolos desde lo financiero, de modo tal de poder tener liquidez para la reposición de los stocks y mantener una estabilización de ciclos que era necesaria, asegurándose la cobranza, aun cuando ello significara mantener mayores saldos a cobrar y menores cuentas de proveedores. Cuando señalamos la positividad del ejercicio, es para poner de relieve que en un año con tantos embates financieros (inflación, tarifas, salarios, precios, caída de la demanda, etc…) la empresa trabajó asiduamente en la reinversión de los excedentes financieros logrando revertir los resultados financieros negativos de ejercicios anteriores, y ello permitió en moneda constante obtener un resultado similar al del ejercicio anterior después de impuestos. Así también se trabajó con el apoyo financiero de las entidades bancarias, quienes aportaron a las finanzas de la empresa con créditos con tasas si bien altas, menores a la inflación, que permitían trasladar los costos al precio de venta y mantener la competitividad. Si bien las ventas en moneda homogénea en forma comparativa fueron menores a las del ejercicio anterior seguimos esforzándonos en el control de costos y la mejora de eficiencia en planta, donde ya los responsables de las distintas áreas trabajan con todos los instrumentos de medición y de control que se les han provisto brindando informes periódicos de seguimiento que nos permiten un control de gestión permanente. El sólido patrimonio y una gestión ordenada y eficiente, permiten soslayar las dificultades micro y macroeconómicas, pues en nuestro país todo indica que, en un escenario electoralista, el Gobierno apuntará a acuerdos de precios que actúen como ancla antiinflacionaria, para tener chances de lograr negociaciones salariales con un escenario que ya roza la hiperinflación. Si preocupa el cambio climático que esta también afectando las producciones de materias primas por la intensa sequía y la caída de los rendimientos agrícolas, que impactarán lógicamente en precios y elevará los costos, dificultando la comercialización. La experiencia y los valores de este Directorio, de proceder con austeridad, firmeza y compromiso en la protección patrimonial, quedan de relieve en los estados contables. Si bien se ha recuperado el uso de la capacidad instalada superando ya el 65%, queda resto para crecer en la medida que las condiciones lo permitan. Se encuentran en marcha otros proyectos de diversificación productiva, sin perder de vista en el crecimiento de los dulces, con mayor valor agregado. Agradece una vez más a los proveedores, clientes, entidades bancarias, y fundamentalmente a los recursos humanos con que cuenta la empresa en toda su extensión que sin su aporte generoso y dispuesto no sería posible alcanzar los logros. Pide la palabra el accionista Santiago Galli, agradeciendo y compartiendo la gestión desarrollada y por el sostenimiento del empleo y la producción a pesar de los embates de contexto, mociona por la aprobación de la gestión del Directorio, solicitando que por su extensión no sea transcripta a continuación de la presente. Sometida a debate la moción presentada, y luego de un nutrido e interesante intercambio de opiniones al respecto, la Honorable Asamblea de Accionistas de Dulces Otito SAAIC resuelve por unanimidad aprobar la memoria y la gestión del Directorio por el ejercicio cerrado el 31/12/2022, ratificando el apoyo al Directorio con mandato vigente. Consideración de la distribución de resultados y honorarios del Directorio. Pasando al tercer punto del orden del día, se resuelve dar tratamiento a la distribución de resultados, por lo que la Asamblea Ordinaria de Dulces Otito SAAIC resuelve por unanimidad: a) Aprobar los honorarios de directorio que se encuentran ya registrados en los estados contables dentro de gastos de administración atendiendo al trabajo genuino y al enorme esfuerzo de quienes lo integran b) y en consideración que hace varios ejercicios que no se perciben utilidades, deja abierta la opción en manos del Directorio de pagar dividendos en la medida de disponer de recursos para ello y que de realizarlo, sea comunicado y puesto a consideración de la próxima asamblea de accionistas y que ello sea considerado siempre sin afectar el capital de trabajo de la empresa. Designación de miembros del Directorio con mandato por los ejercicios 2023, 2024 y 2025. Nuevamente en uso de la palabra el Ing. Galli pone a consideración de la Honorable Asamblea el último punto del orden del día, referido a la designación de miembros del Directorio y expresa que el 31/07/2023 vencería el mandato estipulado para los Directores actuales, por lo que considera oportuno realizar la designación de los mismos por mandato extendido según el estatuto. Asi las cosas toma la palabra el accionista Santiago Galli y mociona que en virtud de ser esta una empresa familiar, y que la integran los dos socios, sean reelegidos en sus cargos desde el 01/08/2023 hasta el 31/07/2025 inclusive. Luego de un breve intercambio de opiniones la Honorable Asamblea de Dulces Otito SAIC resuelve por unanimidad designar: a los Señores Alberto Enrique Galli DNI N°13.889.786 (en el cargo de Presidente del Directorio) y Santiago Galli DNI N° 36.225.933, como Director suplente, desde 01/08/2023 y hasta el 31/07/2025 inclusive, quienes aceptan las designaciones para las que fueron investidos y agradecen la confianza depositada en ellos, quienes a la vez deberán en la primera sesión de Directorio asignar los cargos para los que fueron designados. No habiendo otros temas por tratar y siendo las 13:00 hs se declaran finalizadas las deliberaciones de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DULCES OTITO SAAICI. Acordando la totalidad de los presentes suscribir al pie del Acta en conformidad y constancia del carácter unánime de las resoluciones adoptadas.- ACT. NOT. Nº A 00244272- ESC. MARIA SUSANA MACINA DE CARRERA- TIT. REG. Nº 32- S.S. DE JUJUY- JUJUY.-

 

RESOLUCION Nº 046-DPSC-2025- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 301-416-2023.- ORDENA LA PUBLICACION POR UN DIA EN EL BOLETIN OFICIAL.-

San Salvador de Jujuy, 17 de enero de 2025.-

 

  1. LUIS RAUL PANTOJA

DIRECTOR PROVINCIAL DE SOCIEDADES COMERCIALES-FISCALIA DE ESTADO

12 MAY. LIQ. Nº 39774 $3.100,00.-