BOLETIN OFICIAL Nº 48 – 25/04/2025

RITVEN S.R.L. Contrato de Sociedad de Responsabilidad Limitada.- Entre el Sr. INSAUSTI, RODRIGO, DNI Nº 22.583.477, 52 años, argentino, casado, de profesión Comerciante, con domicilio real en Bonfanti Nº 2447, Barrio Bajo la Viña, de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, y el Sr. BRANDAN ARAOZ, JOSE MANUEL, DNI Nº 22.637.970, 52 años, argentino, divorciado, de profesión Comerciante, con domicilio real en Pueyrredón N° 45 P.B, Barrio Centro, de la ciudad de San Pedro de Jujuy, Provincia de Jujuy, convienen en constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada, que se regirá conforme lo establecido por la ley 19.550 para este tipo de sociedades y las cláusulas y condiciones que se establecen a continuación: PRIMERA: (Denominación – Domicilio): En la fecha que se menciona al pie de este contrato queda constituida la Sociedad de Responsabilidad Limitada formada entre los suscriptos y denominándose RITVEN S.R.L., que tendrá su domicilio social y legal en la Ciudad de San Salvador de Jujuy, Departamento Dr. Manuel Belgrano, Provincia de Jujuy, estableciendo actualmente su sede en, Párroco Marshke Nº 1090, Barrio Primero de Marzo, de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy. Por resolución de los socios se podrá establecer sucursales, oficinas y/o depósitos y constituir domicilios especiales en cualquier parte de la República Argentina. – SEGUNDA: (Plazo): La sociedad tendrá una duración de NOVENTA años (90), a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Público de Comercio. Este plazo podrá prorrogarse con el acuerdo en Asamblea de la mayoría del capital social. – TERCERA: (Objeto. Social): La sociedad tiene por objeto dedicarse, por cuenta propia o de terceros, en cualquier punto de la República Argentina o en el extranjero, a las siguientes actividades: Compra Venta de Vehículos, la sociedad tiene por objeto dedicarse a la comercialización de vehículos automotores en general, autos, motocicletas, camiones, maquinarias, sean nuevos o usados, vehículos pesados y/o viales, ya sea como concesionaria, representante, agente, gestora y/o por cualquier otro título, por cuenta propia o de terceros, de fabricación nacional o extranjera; la comercialización de repuestos y accesorios; la prestación de servicios de automotores en general; la importación y exportación de cualquiera de los elementos que se comercializan en conjunto. Alquiler de automotores, alquiler de vehículos (autos, camiones, camionetas, motocicletas, camiones, acoplados, volquetes, semirremolques. equipamiento para logística y cualquier otro tipo de vehículos) con y sin chofer, pudiendo para ello adquirir franquicias, tomar representaciones y comisiones. Servicio de mantenimiento mecánico: mantenimiento de vehículos, maquinarias y otros equipos mecánicos. Implementación taller integral para puesta en marcha de vehículos, realizando tareas de ajuste, instalación, revisión, acondicionamiento y reparaciones de chapa y pintura, equipos industriales, services, montajes y desmontajes de rodamientos, alineación de precisión, mecanizado in situ, lubricación y actividades afines. Servicios de apoyo o proveedor de empresas mineras: servicios de apoyo o servicio de proveedor de empresas mineras, dicho servicios podrán ser nacional e internacional, con las limitaciones que imponen la legislación legal vigente. La importación, exportación, distribución, y comercialización repuestos y accesorios de motocicletas, tanto nuevos como usados. Asimismo, se autoriza la compra, venta, importación, exportación y distribución de motocicletas nuevas y usadas de diversas marcas y modelos. La sociedad estará facultada para ofrecer servicios adicionales relacionados con el mantenimiento, reparación y personalización de motocicletas. En el marco de su objeto social, la sociedad también se dedicará a la comercialización de accesorios y equipamiento para motociclistas, incluyendo, pero no limitándose a ropa, cascos y guantes. Además, se brindarán servicios de asesoría técnica y consultoría en el ámbito de motocicletas, repuestos y accesorios. Adicionalmente, la sociedad ofrecerá servicios de financiamiento y seguros para la adquisición de vehículos, motocicletas y repuestos, en colaboración con entidades financieras y aseguradoras autorizadas. Participará en ferias, exposiciones y eventos relacionados con la industria para promover la marca y los productos. Se podrán llevar a cabo operaciones conexas y complementarias. Actuar como fiduciante, fiduciaria, beneficiaria, fideicomisaria, por cuenta propia o por cuenta de terceros y/o asociada a terceros, con destino al objeto social y/o afines.  Inmobiliarios, Compra, venta, permuta, alquiler, arrendamiento de propiedades inmuebles con fines y objeto de inversión para el objeto social y/o afines, inclusive las comprendidas bajo el régimen de propiedad horizontal, clubes de campo, etc. – A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejecutar todos los actos que no se encuentren expresamente prohibidos por las leyes nacionales, provinciales, ordenanzas y/o resoluciones en el ámbito de su ampliación o por este estatuto. La sociedad para el cumplimiento de su objeto social podrá recibir y dar bienes que se vinculen con el objeto social, en consignación, representación o comisión y/o depósitos, descontar, endosar, avalar y aceptar pagares, cheques, letras de cambio, giros, conocimientos, cara de porte, y demás documentos civiles, siempre que dicha actividad guarde relación con su objeto social. Podrá celebrar contrato con las Autoridades Estatales sean estas Nacionales, Provinciales o Municipales, o con personas físicas o jurídicas ya sean estas últimas sociedades civiles o comerciales, mixtas, tenga o no participación en ellas, presentarse en licitaciones públicas, privadas o concursos de precios, formando las propuestas respectivas, el contrato consiguiente y todo otro instrumento que fuere necesario.; gestionar, obtener, explotar y transferir cualquier privilegio o concesión que los gobiernos nacionales, provinciales o municipales le otorguen con el fin de facilitar o proteger los negocios sociales, dar y tomar bienes raíces en arrendamiento; Construir sobre bienes inmuebles toda clase de derechos reales; efectuar las operaciones que considere necesarias con los Bancos Públicos, Privados y mixtos, con las Compañías Financieras y Aseguradoras, en forma especial con el Banco Central de la República Argentina, con el Banco de la Nación Argentina, con el Banco Hipotecario Nacional y con el Banco Macro, Banco Francés y/o cualquier otra Entidad Bancaria autorizada; efectuar operaciones de comisiones, representaciones y mandatos en general, o efectuar cualquier acto jurídico tendiente a la realización del objeto social. Los Socios de común acuerdo podrán ampliar el objeto de la sociedad, incorporando otras prestaciones de análoga naturaleza a la enunciada. – CUARTA: (Capital suscripción): El Capital social se fija en la suma de PESOS SEIS MILLONES ($6.000.000.-). El capital social se dividirá en un total de 20.000 cuotas sociales, tendrán un valor pesos trescientos ($ 300,00), cada una y son totalmente suscriptas por cada uno de los socios en las siguientes proporciones: el Sr. INSAUSTI, RODRIGO la cantidad de Diez mil cuotas, por la suma de pesos tres ($ 3.000.000.-) y el Sr. BRANDAN ARAOZ, JOSE MANUEL, la cantidad de Diez mil cuotas, por la suma de pesos tres millones ($ 3.000.000.-). Se conviene que el capital se podrá incrementar cuando el giro comercial así lo requiera mediante la emisión de cuotas suplementarias. La Asamblea de socios con el voto favorable de más de la mitad del capital aprobará las condiciones de monto y plazos para su integración, guardando la misma proporción de cuotas que cada socio sea titular al momento de la decisión. – QUINTA: (Integración de Capital): Los socios, del total del capital suscripto, aportan en el acto PESOS UN MILLON QUINIENTOS MIL ($1.500.000.-), en efectivo y de la siguiente forma, el Sr. INSAUSTI, RODRIGO la cantidad de PESOS SETECIENTOS CINCUENTA MIL ($750.000.-), y el Sr. BRANDAN ARAOZ, JOSE MANUEL la cantidad de PESOS SETECIENTOS CINCUENTA MIL ($750.000.-). El saldo de capital, no integrado en este acto por los socios, deberá ser integrado en el término de dos años, en efectivo. – SEXTA: (Cesión de Cuotas): Las cuotas sociales pueden ser libremente transferidas entre los socios o sus herederos, observándose para lo pertinente el artículo 152 de la Ley 19.550. La Cesión de las Cuotas Sociales a terceros extraños a la Sociedad queda limitada al cumplimiento del siguiente procedimiento. Quien se proponga ceder sus cuotas sociales total o parcialmente a un tercero extraño a la sociedad deberá obtener la conformidad de la mayoría del capital social, quienes se reservan el derecho de preferencia para adquirirla, sin perjuicio de que la sociedad también podrá ejercitar tal preferencia, con utilidades o reservas disponibles o reduciendo el capital. A tal efecto deberá comunicar su voluntad de ceder a la sociedad indicando el precio de las mismas y el nombre del interesado. Se dispondrá de treinta días corridos, a contar del momento en que se practicó la notificación respectiva a los socios para denegar la conformidad o ejercer la preferencia. Si se impugnare el precio de las cuotas deberán expresar el ajustado a la realidad. Si no se contestare pasado los treinta días, se considerará otorgada la conformidad y no ejercitada la preferencia. En caso de impugnación del valor de las cuotas se estará a la pericia judicial rigiendo las reglas del artículo 154 de la Ley 19.550, si la sociedad comunicare que se ha denegado la conformidad requerida para la transmisión de las cuotas, quien se proponga ceder podrá concurrir al juez, quien, con audiencia de la sociedad, autorizara la cesión si no existe justa causa de oposición con todos los efectos dispuestos en el artículo 154 fine de la Ley de Sociedades.- SÉPTIMA: (Fallecimiento de socios): En caso de fallecimiento, declaración de incapacidad o declaración de ausencia con presunción de fallecimiento de alguno de los socios, los socios supérstites podrán optar por continuar con el giro societario con los causahabientes del causante, los que a tales fines deberán unificar representación. Para el caso de que los herederos no integrasen a la sociedad, se les hará efectivo el haber que le corresponde, en la forma y plazo previsto en el artículo sexto, para el caso de cesión de acciones entre socios. El haber se formará con el capital actualizado según los valores resultantes del balance general y a tal fin deberán confeccionarse, más las reservas legales que hubiere y las utilidades no distribuidas y menos las pérdidas acumuladas. Si existieren saldos deudores o acreedores en cuenta corriente, se debitarán o sumarán al haber según corresponda. – OCTAVA: (Administración): La administración y representación legal de la sociedad estará a cargo de uno o más gerentes administradores. Los socios o cualquier persona ajena a la sociedad pueden ser designados administradores sean o no socios, el o los gerentes administradores serán designados válidamente con el voto mayoritario de los socios y durarán diez años (10) en su cargo, pudiendo ser reelegidos en forma indefinida por igual mayoría. Los gerentes administradores percibirán una remuneración cuyo valor será establecido por decisión de los socios. Los gerentes administradores, actuando en forma conjunta, se encuentran facultados para la realización de todos los actos de administración y disposición que sean necesarios para el cumplimiento del objeto social, incluso los que requieran poderes especiales conforme Código Civil y Comercial de la Nación. Los gerentes administradores no tienen facultades para disponer ni gravar los bienes que integran el capital de la sociedad, salvo autorización de los socios. El o los gerentes no podrán utilizar la firma social para garantizar obligaciones propias o de terceros. Tendrán los mismos derechos y obligaciones, prohibiciones e incompatibilidades y responsabilidades que los directores de las sociedades anónimas. No podrán participar por cuenta propia o ajena en actividades competitivas con la sociedad, salvo autorización expresa conferida por decisión de mayoría de capital social. También podrán continuar con las actividades profesionales o comerciales llevadas a cabo al tiempo de su designación como gerentes.- NOVENA: (Fiscalización): La fiscalización de las operaciones sociales podrá realizarla cualquiera de los socios, pudiendo a tal efecto inspeccionar libros, cuentas y demás documentación en cualquier momento, pudiendo exigir la realización de balances y rendiciones de cuentas especiales cuando tal circunstancia lo aconseje.- DECIMA: (Reuniones y decisiones): Las reuniones de socios se celebrarán en la sede social, previa notificación dirigida por el socio gerente a los otros socios, notificada al último domicilio social, comunicado a la sociedad, con una anticipación no menor de diez días. Deberá realizarse al menos una reunión anual. Las resoluciones sociales deberán ser adoptadas por los socios mediante declaración escrita en la que todos expresen el sentido de su voto, la que deberá volcarse en el Libro de Actas y firmarse por todos los socios intervinientes y los gerentes. Cada cuota social da derecho a un voto y rigen las mayorías previstas en el art. 160 de la Ley 19.550. Las resoluciones sociales se asentarán en el Libro de Actas a que se refiere el artículo 162 de la Ley 19.550.- DECIMO PRIMERA: (Ejercicio Social): El ejercicio Social finaliza el 31 de diciembre de cada año. A tal fecha el socio designado deberá confeccionar un inventario y balance general, para establecer las pérdidas y ganancias. Documentación que se pondrá a disposición de los socios con no menos de quince días de anticipación para su consideración y posterior tratamiento. El tratamiento y aprobación de los mismos se realizará dentro de los sesenta días de la fecha antes mencionada, y se tendrá por automáticamente aprobada por socios, si no fuere impugnado por alguno de ellos dentro del término acordado.- DECIMO SEGUNDA: (Disolución): Las causales de Disolución serán las previstas en el artículo 94 de la Ley 19.550.- DECIMO TERCERA: (Liquidación. Balance Final. Proyecto de Distribución): Producida la disolución, la Sociedad será liquidada por el socio designado como liquidador. Extinguido el pasivo social, se elabora el balance final, el cual una vez aprobado, deberá ser ejecutado. El activo que resultare repartible lo será en proporción a los aportes efectivizados. – En este acto, los socios acuerdan: I.- Designación del Gerente: De común acuerdo, los socios por unanimidad deciden investir en la calidad de Socio Gerente al Sr. INSAUSTI, RODRIGO, y al Sr. BRANDAN ARAOZ, JOSE MANUEL quienes de común acuerdo por medio de este acto ACEPTAN la designación al cargo respectivo, para actuar en representación de la Sociedad, pudiendo obligarla en los términos establecidos en este contrato constitutivo. II.- Declaración sobre condición de persona expuesta políticamente (Ley Nº 25.246- Resol UIF 11/2011 y 21/2011 – y sus modificatorias): Los que suscriben el Sr. INSAUSTI, RODRIGO, DNI Nº 22.583.477, 52 años, argentino, casado, de profesión Comerciante, con domicilio real en Bonfanti Nº 2447, Barrio Bajo la Viña, de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, y el Sr. BRANDAN ARAOZ, JOSE MANUEL, DNI Nº 22.637.970, 52 años, argentino, divorciado, de profesión Comerciante, con domicilio real en Pueyrredón N° 45 P.B, Barrio Centro, de la ciudad de San Pedro de Jujuy, Provincia de Jujuy, vienen por este acto a DECLARAR BAJO JURAMENTO DE LEY que NO SOMOS PERSONAS EXPUESTAS POLITICAMENTE (resolución UIF N° 11/2011 y 21/2011 – y sus modificatorias), y no estamos comprendidos en las PROHIBICIONES E INCOMPATIBILIDADES previstas en el Art. 157 y 264 de la ley General de Sociedades. Asimismo, y bajo el mismo juramento de ley, declaramos que la dirección electrónica de RITVEN S.R.L., es: ritvensrl@gmail.com. III. Apoderamiento: Se confiere PODER ESPECIAL a favor del Cr. Hernán Daniel Pérez, DNI 38.164.165 con domicilio legal en calle Alvear 678 oficina 3, de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, para que actuando en forma individual, realice todas las gestiones necesarias para obtener la correspondiente inscripción registral, con facultad para contestar observaciones otorgar escritos complementarios, de modificación, interponer y sostener recursos y en general realizar cuanto más actos, gestiones y diligencias que fueren conducentes para el mejor desempeño del presente. Asimismo, se los autoriza para realizar todos los tramites e inscripciones que sean necesarios ante entidades financieras, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (A.R.C.A) ex A.F.I.P, Dirección Provincial de Rentas de Jujuy, y demás provincias, Dirección de Registro de Contratistas y Proveedores del Estado de la provincia de Jujuy, y/o todo otro organismo público o privado. También se otorga el poder para realizar apertura de cuenta Bancarias, como ser Banco Macro S.A, Banco Santander Río S.A, Banco BBVA Francés S.A, Banco de la Nación Argentina, para la integración del Capital Social. Una vez realizada las inscripciones registrales mencionadas, el mismo perecerá.- DECIMO CUARTA: (AUTORIZACION PARA DESIGNAR REPRESENTANTE LEGAL) De común acuerdo, el socio Sr. INSAUSTI, RODRIGO, DNI Nº 22.583.477, CUIT 20-22583477-7, con domicilio real en Bonfanti Nº 2447, Barrio Bajo la Viña, de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy y el Sr. BRANDAN ARAOZ, JOSE MANUEL, DNI Nº 22.637.970, CUIT 20-22637970-4, con domicilio real en Pueyrredón N° 45 P.B, Barrio Centro, de la ciudad de San Pedro de Jujuy, Provincia de Jujuy, con representación legal e integrantes de RITVEN S.R.L, por unanimidad resuelven unificar personería a favor del socio INSAUSTI, RODRIGO, DNI Nº 22.583.477, CUIT 20-22583477-7, con domicilio real en Bonfanti Nº 2447, Barrio Bajo la Viña, de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, para que en representación de RITVEN S.R.L, actúe como ADMINISTRADOR DE RELACIONES, para la operación de servicios informáticos habilitados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (A.R.C.A) ex A.F.I.P, conforme ANEXO III, Articulo Nº 8 de la Resolución General Nº 5048. En prueba de conformidad, a los 13 días del mes de febrero del año dos mil veinticinco, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, se firman cinco ejemplares de un mismo tenor, y a un solo efecto.- ACT. NOT. Nº B 00918286- ESC. LUIS HORACIO VERDUN- ADS. REG. Nº 67- S.S. DE JUJUY- JUJUY.-

 

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY 

FISCALÍA DE ESTADO 

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SOCIEDADES COMERCIALES 

RESOLUCION Nº 148-DPSC-2025.-

CORRESPONDE A EXPTE. Nº 301-088/2025.-

San Salvador de Jujuy, 25 de Febrero de 2025.-

VISTO

Las actuaciones de la referencia en las que el C.P. HERNAN DANIEL PEREZ, en carácter de PERSONA AUTORIZADA por “RITVEN S.R.L.”, solicita, la INCRIPCION DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD y,

CONSIDERANDO:

Que, para la etapa procesal administrativa pertinente, y de acuerdo al dictamen emitido por la Asesoría Legal de esta Dirección Provincial de Sociedades Comerciales, se encuentran cumplimentados los requisitos legales y fiscales exigidos para la publicación de Edictos respectivos. –

Por ello;

EL DIRECTOR DE SOCIEDADES COMERCIALES DEL REGISTRO PÚBLICO

RESUELVE:

ARTICULO 1°: ORDENAR la publicación de edictos en el Boletín Oficial por un día de Contrato Constitutivo de fecha 13 de febrero de 2025 de “RITVEN S.R.L.” cuyas copias obran en autos.-

ARTICULO 2°: Agregar copias en autos, notificar a las partes y registrar.-

 

  1. LUIS RAUL PANTOJA

DIRECTOR PROVINCIAL DE SOCIEDADES COMERCIALES- FISCALIA DE ESTADO

25 ABR. LIQ. Nº 39574 $3.700,00.-