BOLETIN OFICIAL Nº 13 – 31/01/2025
CONTRATO DE SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS UNIPERSONAL, MUNAY MINING S.A.S. UNIPERSONAL I.- En la ciudad de San Salvador de Jujuy, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil veinticuatro, el Sr. Fernando Federico Calpanchay, D.N.I. Nº: 33.257.416, C.U.I.L. 20-33257416-8, nacionalidad Argentina, nacido el 7 de septiembre de 1988, edad 35 años, soltero, de profesión empleado, domiciliado en Avenida Seygaste S/N, Paraje Puesto Sey, Departamento de Susques, Provincia de Jujuy, resuelve constituir una Sociedad por Acciones Simplificadas Unipersonal que se regirá por las disposiciones legales vigentes y las siguientes clausulas y condiciones: PRIMERA: DENOMINACION Y DOMICILIO: La sociedad se denominará “MUNAY MINING S.A.S UNIPERSONAL”, y tendrá su domicilio legal en Avenida Seygaste S/N, Paraje Puesto Sey, Departamento de Susques, Provincia de Jujuy; pudiendo establecer sucursales o agencias, locales de venta, y depósitos en cualquier lugar del país o del exterior. SEGUNDA: DURACION: El término de duración de la sociedad será de noventa y nueve años, contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro Público de Fiscalía de Estado, Dirección Provincial de Sociedades Comerciales de la Provincia de Jujuy. Este plazo podrá prorrogarse por igual término. TERCERA: OBJETO SOCIAL: La sociedad tendrá como objeto comercial, sea por cuenta propia de terceros y/o asociados a terceros, en el país o en el extranjero, la realización de obras y servicios generales vinculados a: Servicios de apoyo a la minería y a la actividad industrial, comprendiendo apoyo logístico a empresas mineras e industriales; construcción, provisión, asesoramiento, acondicionamiento de campamentos, para la realización y acompañamiento de todas las actividades inherentes a las empresas mineras e industriales. Cumplimiento del objeto: para el cumplimiento de su objeto la sociedad podrá realizar las siguientes actividades siempre que guarden relación con su objeto social: A) La Construcción de Obras civiles y/o de Ingeniería: la ejecución, asesoramiento, conservación y mantenimiento de toda clase de obras públicas y privadas, de ingeniería y/o arquitectura o construcción, sean estas civiles, metalúrgicas, viales, hidráulicas; la promoción, construcción, restauración de edificios destinados a fines industriales, comerciales o de vivienda, quedando comprendidas todas las tareas complementarias como instalaciones sanitarias, de gas, tendido eléctrico de alta tensión, tendido de fibra óptica excavaciones, cerramientos y pinturas. Así también podrá la sociedad presentarse a licitaciones públicas y/o privadas ya sea con entidades estatales nacionales, provinciales o municipales. B) Movimiento de Suelos: movimiento, preparación de suelos o terrenos, perforaciones, desmontes, limpieza de campos, para la actividad minera, de construcción civil y/o industrial. C) Servicio de Transporte: explotación comercial del negocio de transporte de cargas y pasajeros en general con o sin chofer. Carga general de todo tipo de mercaderías, precursores químicos, prestación de servicios de fletes, acarreos, logística, mudanzas, transporte dentro y fuera del país de materias primas, productos alimenticios, solidos, líquidos o gaseosos, maquinarias, semovientes, ganado, encomiendas, muebles, equipajes en general, combustibles y toda clase de bienes, ya sea en medios propios o de terceros, por vía terrestre, cumpliendo con las respectivas reglamentaciones, sean provinciales, nacionales o internacionales; su distribución, almacenamiento, deposito y embalaje, pudiendo contratar auxilios, reparaciones y remolques . D) Alquiler: de vehículos, maquinarias, camiones, rodados, herramientas a fines, con o sin chofer, para la realización de obras civiles y de actividades de construcción, industriales, viales y/o mineras. E) Servicio de mantenimiento mecánico: mantenimiento de vehículos, maquinarias, equipos e instalaciones agrícolas e industriales y otros equipos mecánicos. Implementación de sistemas mecánicos, realizando tareas de ajuste, instalación, revisión, acondicionamiento y reparación de sistemas de bombeo, motores eléctricos y equipos industriales, montajes y desmontajes de rodamientos, instalación de maquinarias, alineación de precisión, mecanizado in situ, lubricación y actividades afines. CUARTA: CAPITAL SOCIAL: El Capital Social se fija en la suma de pesos un millón quinientos mil ($1.500.000,00), representado por quince mil (15.000) acciones ordinarias escriturales, de pesos cien ($100) Valor Nominal cada una. El capital social se suscribe completamente en este acto y se integra el 25% de las acciones de contado efectivo, acreditándose ante Fiscalía de Estado. QUINTA: TRANSFERENCIA DE ACCIONES: La transferencia de las acciones deberá contar con la previa autorización de la asamblea de accionistas e inscripta en el Libro de Registro de Acciones a los fines de su oponibilidad respecto de terceros adquirentes, informando datos de posibles adquirentes, clase y cantidad de acciones ofrecidas, precio, modalidades de la operación. Los demás accionistas de la misma CLASE tienen derecho de preferencia para adquirir en las mismas condiciones las acciones ofrecidas, notificando el ejercicio de la opción a la sociedad y a los otros accionistas dentro de los diez (10) días de haber recibido la notificación de la voluntad de enajenar. Si vencido el plazo quedara saldo no adquirido, las acciones de la otra clase podrán ejercer los mismos derechos durante los diez (10) días siguientes. Cumplido el plazo, si quedaran acciones sin adquirir, podrá la sociedad adquirirlas conforme el artículo 220 de la Ley General de Sociedades, dentro de los diez (10) días siguientes. Vencido el plazo podrán enajenarse a terceros. –SEXTA: MUERTE DE ALGUNO DE LOS SOCIOS: En caso de muerte de alguno de los socios, las acciones correspondientes serán transferidas a los herederos del socio fallecido, quienes se incorporarán como socios de la sociedad en la proporción que le corresponda en la herencia. Su incorporación se hará efectiva cuando acrediten su calidad mediante declaratoria de herederos judicial, y en el ínterin actuará en su representación el administrador de la sucesión. Si los herederos cedieren sus acciones, los socios sobrevivientes podrán ejercer opción de compra o proponer el cesionario o disolver la sociedad todo dentro de los quince (15) días de haberse comunicado a la Administración el propósito de ceder la que deberá ponerla en conocimiento de los socios en forma inmediata y por medio fehaciente. Si el socio sobreviviente ejerce la opción de disolución de la sociedad, la sociedad pagará a los herederos que así lo justifiquen, o al administrador de la sucesión, el importe correspondiente al valor de las acciones suscriptas por accionista fallecido.- SEPTIMA: ADMINISTRACION: La Administración, representación legal y el uso de la firma social estará a cargo de un Administrador cuya duración será indeterminada. Podrá determinarse en reunión de socios la duración en el cargo de Administrador pudiendo además designar un Administrador Suplente, con idéntica duración que el titular.- OCTAVA. FACULTADES DEL ADMINISTRADOR: El Administrador de la sociedad tiene todas las facultades de administración y disposición previstas en las leyes, entre las cuales se detallan: firmar cheques, letras y pagarés y demás documentos comerciales, así como avalarlos y endosarlos; realizar toda clase de operaciones bancarias con bancos oficiales, privados y/o mixtos de la República Argentina y del exterior, operando en cuenta corriente y/o a crédito; efectuar extracciones de fondos, retiros de valores, acciones o títulos de cualquier naturaleza o clase que se depositen a nombre de la sociedad y/o a su orden; solicitar préstamos a terceros; renovar toda clase de documentos, hacer novaciones que extingan obligaciones; comprometer en árbitros; celebrar contratos de prendas de cualquier naturaleza o clase; constituir a la sociedad en depositaria; hacer liberaciones parciales o totales de bienes afectados por las prendas; cobrar y percibir; conferir poderes especiales o generales; firmar y rescindir convenios; cobrar pólizas de seguros en caso de siniestros. Las atribuciones aquí mencionadas tienen carácter enunciativo y no limitativo, pudiendo el Administrador realizar actos para los cuales la ley requiere poderes especiales, conforme con el artículo 375 del Código Civil y Comercial de la Nación. Puede, en consecuencia, celebrar toda clase de actos jurídicos que tiendan al cumplimiento del objeto social y que no perjudiquen a los intereses de la sociedad. Se consideran expresamente actos de administración, facultándose para realizarlos al Administrador, la compra y venta de inmuebles y muebles registrables, toma de créditos, firma de pagarés y documentos, constitución de hipotecas, firma de avales y garantías y todo otro tipo de gravamen sobre los bienes sociales, pero serán informados en la siguiente Reunión de Socios. Mientras la sociedad carezca de órgano de fiscalización deberá designarse, por lo menos, un administrador suplente. Durante todo el tiempo en el cual la sociedad la integre un único socio, este podrá ejercer las atribuciones que la ley le confiere a los órganos sociales, en cuanto sean compatibles, incluida la administración y representación legal. Cuando la administración fuere plural, las citaciones a reunión del órgano de administración y la información sobre el temario, se realizarán por medio fehaciente. También podrá efectuarse por medio electrónicos, en cuyo caso, deberá asegurarse su recepción de conformidad a lo establecido en el art. 51 de la Ley 27.349. NOVENA: En caso de fallecimiento, incapacidad o algún otro motivo que produzca una imposibilidad absoluta o relativa para continuar ejerciendo el cargo de Administrador, los restantes socios procederán a designar nuevo administrador, en los términos establecidos en la cláusula décima del presente contrato, si la administración recaía en un tercero no socio. DECIMA: ORGANO DE GOBIERNO, MAYORIAS: Las reuniones de socios se celebrarán cuando lo requiera el administrador. La convocatoria de la reunión se realizará por medio fehaciente. También puede realizarse por medios electrónicos, en cuyo caso deberá asegurarse su recepción. Las reuniones podrán realizarse en la sede social o fuera de ella, utilizando medios que les permitan a los socios y participantes comunicarse simultáneamente entre ellos, quedando sujetas a los requisitos del artículo 53, segundo párrafo, de la Ley Nº 27.349. Las resoluciones que importen reformas al instrumento constitutivo o la disolución de la sociedad se adoptarán por mayoría absoluta de capital. Las resoluciones que no importen modificación del contrato, tales como la designación y la revocación de administradores, se adoptarán por mayoría de capital presente en la respectiva reunión. Aunque un socio representare el voto mayoritario para adoptar resoluciones se exigirá el voto de otro socio. Todas las resoluciones deberán incorporarse al Libro de Actas. Los socios podrán autoconvocarse y sus resoluciones serán válidas si se encontrara presente la totalidad del capital social y el orden del día fuera aprobado por unanimidad. La Reunión de Socios, puede distribuir facultades exclusivas, conjuntas e indistintas diferentes a las establecidas en el presente contrato, así como designar otros Administradores en quienes delegar las funciones ejecutivas de la administración, en la forma, condiciones y con las facultades y limitaciones que de manera expresa se establezca en la respectiva acta de designación. DÉCIMA PRIMERA: REPRESENTACION LEGAL: La representación legal de la sociedad será ejercida por el Administrador de la SAS Unipersonal. El representante legal podrá celebrar y ejecutar todos los actos y contratos comprendidos en el objeto social o que se relacionen directa o indirectamente con el mismo. DÉCIMO SEGUNDA: ORGANO DE FISCALIZACION: La sociedad prescinde de la Sindicatura. DECIMO TERCERA: FACULTADES DE LOS SOCIOS: Los socios tienen amplias facultades de contralor individual. Pueden, en consecuencia, examinar los libros y papeles especiales, recabar del órgano de administración, los informes que estimen pertinentes, e inclusive, designar a su cargo y costa auditores contables. DECIMO CUARTA: CIERRE DE EJERCICIO: Fijase el cierre del ejercicio el día 30 de abril de cada año. Dentro de los 120 días de producido el cierre del ejercicio, el Administrador deberá presentar los Estados Contables a los socios, poniendo a disposición de los mismos en el domicilio legal: Inventario, Balance General, Estado de Resultados, Estado de Resultados Acumulados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Notas Complementarias y Memorias de Administradores, en las que se especificará el estado de la Sociedad, con discriminación de las distintas actividades en que haya operado, y se emitirá opinión sobre la proyección de los negocios y otros aspectos que se consideren necesarios para ilustrar sobre la situación presente y futura de la Sociedad.- DÉCIMO QUINTA: AUMENTOS DE CAPITAL INFERIORES AL 50%: En caso de aumentos de capital social inferiores al cincuenta por ciento del capital social inscripto no será necesaria la publicidad ni inscripción de la resolución de la reunión de socios, sin perjuicio de la remisión de las resoluciones adoptadas al Registro Público, en las condiciones que se establezca reglamentariamente. DÉCIMO SEXTA: UTILIDADES: Las utilidades realizadas y líquidas que arroje el balance general, serán distribuidas de la siguiente manera: A.- Reserva Legal, se destinará el 5% de las utilidades anuales sucesivas hasta alcanzar el 20% del Capital Social vigente al momento de la confección de los Estados Contables; B.-Provisión para cargas impositivas o de otra naturaleza que correspondan imputar al ejercicio; C.- Retribución Especial para Administradores, según disponga la Reunión de Socios; D.- El remanente se distribuirá en proporciones societarias que serán liquidadas en tiempo y forma según lo disponga la Reunión de Socios. DÉCIMO SEPTIMA: DISOLUCION: Las causas de disolución son previstas por el Art. 94 de la Ley 19.950 General de Sociedades. DÉCIMO OCTAVA: LIQUIDACION: La liquidación de la Sociedad será realizada por el órgano de administración, debiendo en dicho caso actuar el Administrador como liquidador, cancelado el pasivo y restituido el Capital Social, el remanente se distribuirá entre los socios en proporción al porcentaje de participación que correspondiere a cada uno de ellos según las prescripciones del presente Contrato. DECIMO NOVENA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS: Cualquier reclamo, diferencia, conflicto o controversia que se suscite entre la sociedad, los socios, sus administradores y, en su caso, los miembros del órgano de fiscalización, cualquiera sea su naturaleza, quedará sometido a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios con competencia en materia comercial con sede en la ciudad de San Salvador de Jujuy siendo obligatorio, en forma previa, el agotamiento de la vía conciliatoria formal por ante el Dpto. de Mediación del Poder Judicial. II.- DISPOSICIONES TRANSITORIAS: Los socios acuerdan y declaran bajo fe de juramento: 1.- Datos de la Sociedad: Nombre de la Sociedad: MUNAY MINING S.A.S. Unipersonal. 2.- Sede Social: Se fija la Sede Social en Avenida Seygaste S/N, Paraje Puesto Sey, Departamento de Susques, Provincia de Jujuy.- 3.- Capital Social. Integración: El Sr. Fernando Federico Calpanchay, suscribe la cantidad de 15.000 acciones ordinarias escriturales, de cien pesos valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción. El capital social se integra en un veinticinco por ciento (25%) en dinero efectivo, acreditándose tal circunstancia mediante la presentación de boleta de depósito en la cuenta a nombre de Fiscalía de Estado de la provincia de Jujuy, debiendo integrarse el saldo pendiente del capital social dentro del plazo máximo de dos (2) años, contados desde la fecha de suscripción de la sociedad. 4.- Dirección de correo electrónico: fercalpa2019@gmail.com 5.- Domicilio Especial de los Socios: Los socios que suscriben la presente, constituyen domicilio especial en Avenida Seygaste S/N, Paraje Puesto Sey, Departamento de Susques, Provincia de Jujuy. – 6. Designación de Administrador Titular, Representante Legal y Aceptación de Cargo y designación de Administrador Suplente: En éste acto se designa como Administrador Titular y Representante Legal de la Sociedad en los términos de la Cláusula Octava y Décima Primera al Sr. FERNANDO FEDERICO CALPANCHAY, argentino, D.N.I. Nº: 33.257.416, C.U.I.L. 20-33257416-8, nacionalidad argentina, nacido el 7 de septiembre de 1988, edad 35 años, soltero, profesión empleado, con domicilio real en Avenida Seygaste S/N, Paraje Puesto Sey, Departamento de Susques, Provincia de Jujuy. El Administrador designado acepta en este acto formalmente el cargo que le ha sido conferido. Asimismo, declara bajo juramento que no se encuentra comprendido en inhabilidades ni incompatibilidades para ejercer el cargo de administrador para el que ha sido designado, conforme Art. 264 de la Ley General de Sociedades Nº 19550. Asimismo se designa como Administrador Suplente a la Sra. MODESTA ROSANA CALPANCHAY, D.N.I. Nº: 28.532.470, C.U.I.L. 27-28532470-5, nacionalidad argentina, nacida el 15 de junio de 1981, edad 42 años, soltera, profesión empleada, con domicilio real en Avenida Seygaste S/N, Paraje Puesto Sey, Departamento de Susques, Provincia de Jujuy. El Administrador suplente designado acepta en este acto formalmente el cargo que le ha sido conferido. Asimismo, declara bajo juramento que no se encuentra comprendido en inhabilidades ni incompatibilidades para ejercer el cargo de administrador para el que ha sido designado, conforme Art. 264 de la Ley General de Sociedades Nº 19550, como así también declara con forma y efecto de declaración jurada que no se encuentra comprendido en el Art. 1 de la Resolución UIF11/2011, en consecuencia, no es persona expuesta políticamente. 7. Declaración Jurada sobre la Condición de Persona Expuesta Políticamente” (Ley N° 25.246-Resol UIF 11/2011 y 21/2011- Modif. 488/13 y Disp. N° 446/2013).- : Que, de acuerdo a lo dispuesto por la Unidad de Información Financiera de la República Argentina, el socio administrador titular y el administrador suplente que suscribimos la presente manifestamos que no nos encontramos comprendidos en el Art. 1° de la Resolución UIF 11/ 2011, en consecuencia, no somos personas expuestas políticamente, asumiendo el compromiso de informar cualquier modificación que se produzca a este respecto, dentro de los treinta (30) días de ocurrida, mediante la presentación de una nueva declaración jurada. III.- AUTORIZACION: Los socios autorizan en este acto al CPN Gonzalo Emanuel Bernal, MP 1734, DNI 33.236.332, con domicilio legal en calle Dr. Aparicio Nº 665, San Salvador de Jujuy, y a la CPN Florencia Cecilia Pezza, MP 1917 , DNI 36.424.666, con domicilio en calle Av. Mosconi N°374, San Salvador de Jujuy, para que realicen todas las gestiones necesarias para obtener la inscripción en Fiscalía de Estado de la provincia de Jujuy-Dirección Provincial de Sociedades Comerciales, incluyendo y/o cualquier otro ente o repartición en los que se requiera la anotación y/o inscripción de la presente Sociedad. A tal efecto podrán efectuar las modificaciones al presente contrato constitutivo que fueran requeridas por Fiscalía de Estado de la provincia de Jujuy-Dirección Provincial de Sociedades Comerciales, incluyendo el nombre social, otorgar instrumentos públicos y/o privados complementarios y proceder a la individualización y foliatura de los libros sociales y contables ante Fiscalía de Estado, solicitar la publicación del aviso en el diario de publicaciones y toda otra gestión necesaria para tal, acompañar y desglosar documentación y depositar y retirar los fondos a que se refiere el Art. 149 de la Ley 19.550.En prueba de conformidad, previa lectura y ratificación, firma el socio – administrador titular y administrador suplente, cuatro ejemplares del mismo tenor y a un solo efecto, en el lugar y fecha indicados en el encabezado.- ACT. NOT. Nº B 00860528- ESC. ERICA B. PEREYRA FERNANDEZ- TIT. REG. Nº 41- S. S. DE JUJUY- JUJUY.-
FISCALÍA DE ESTADO
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SOCIEDADES COMERCIALES
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY
RESOLUCION Nº 574- DPSC-2024.-
CORRESPONDE A EXPTE. Nº 301-190/2024.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 12 de septiembre de 2024.-
VISTO:
EL EXPTE. Nº 301-190-2024. INICIADO POR: SR. FERNANDO FEDERICO CALPACHAY. ASUNTO: SOLICITA INSCRIPCION: CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE “MUNAY MINIG S.A.S. UNIPERSONAL” y, CONSIDERANDO:
Que para la etapa procesal administrativa pertinente, y de acuerdo al dictamen emitido por Asesoría Legal de esta Dirección Provincial de Sociedades Comerciales-Registro Publico, se encuentran completados los requisitos legales y fiscales exigidos para la publicación de Edictos respectivos.-
Por ello:
EL DIRECTOR PROVINCIAL DE SOCIEDADES COMERCIALES DEL REGISTRO PUBLICO
RESUELVE:
ARTICULO 1°: ORDENASE la Publicación de Edictos en el Boletín Oficial por un día del instrumento privado CONTRATO DE SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS, MUNAY MINING S.A.S. UNIPERSONAL, de fecha 29 de mayo de dos mil veinticuatro.-
ARTICULO 2°: Requiérese de la firma “MUNAY MINIG S.A.S. UNIPERSONAL”, que juntamente con la presentación del respectivo ejemplar del Boletín Oficial con edicto publicado, acredite fehacientemente la integración del 25% del capital social, en la CUENTA CORRIENTE BANCARIA Nº 320009420484676, CBU 2850200930094204846761 y alias BOTIN.COREA.MANIJA, abierta en Banco Macro S.A., Radicada en la sucursal 200-Jujuy, cuya denominación es FISCALIA DE ESTADO-REGISTRO PUBLICO y titularidad a nombre de: FISCALIA DE ESTADO, CUIT 30-67151334-3.-
ARTICULO 3º: Requiérese acompañe por cuadriplicado Constancia Bancaria, con numero de cuenta, CBU, tipo de cuenta y Constancia de inscripción en AFIP perteneciente a la sociedad, a los efectos de la correspondiente devolución del capital integrado.-
ARTICULO 4º: Ordenase que, los libros comerciales de Actas Nº1, 200 fs., Diario Nº 1, Tres columnas, 200 fs., Libro Inventario Nº 1, 3 columnas, 200 fs. Y Libro Registro de Acciones Nº 1, 50 fs., todos en perfecto estado pasen para rubrica en el momento oportuno.-
ARTICULO 5º: Diligencias a cargo del Sr. FERNANDO FEDERICO CALPACHAY o, persona debidamente autorizada.-
ARTICULO 6º: Agregar copia en autos, notificar a las partes y registrar.-
- LUIS RAUL PANTOJA
DIRECTOR PROVINCIAL DE SOCIEDADES COMERCIALES-FISCALIA DE ESTADO
31 ENE. LIQ. Nº 38657 $3.700,00.-