BOLETIN OFICIAL Nº 136 – 02/12/2024

CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUESTO VIEJO.-

ORDENANZA Nº 297/2024.-

REF.  “FORO LOCAL DE ANTICIPACION PARA LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO”. Expte (142-CD-2024 Iniciado por los concejales Amanda López y Marcelo López).

VISTO Y CONSIDERANDO;

La necesidad urgente de anticiparse y adaptarse a las consecuencias del cambio climático en la ciudad de Puesto Viejo, y

Que, el cambio climático es una realidad que afecta de manera significativa a nivel global, pero sus efectos se manifiestan de manera directa y particular en las distintas localidades pertenecientes al ejido de la Municipalidad de Puesto Viejo, alterando tanto las condiciones ambientales como el bienestar de las comunidades que las habitan.

Que, los fenómenos climáticos extremos y la alteración de patrones de precipitación y temperatura están impactando en la vida humana, los ecosistemas, la productividad agrícola, los recursos naturales y el patrimonio forestal, lo cual requiere una acción proactiva para garantizar la sostenibilidad y resiliencia de la zona.

Que, es fundamental contar con un espacio de colaboración, como el Foro Local de Anticipación para las Consecuencias del Cambio Climático, que permita a las localidades y e instituciones públicas y/o privadas trabajar en conjunto para identificar y describir los escenarios futuros derivados de los efectos del cambio climático. Este trabajo colaborativo proporcionará un análisis completo y específico sobre cómo enfrentar de manera coordinada los desafíos ambientales y sociales derivados de la crisis climática.

Que, el Foro permitirá un seguimiento detallado de las repercusiones locales del cambio climático, generando datos esenciales para la toma de decisiones informada en temas clave como la viabilidad de los cultivos, el estado de la flora y fauna, el comportamiento de las precipitaciones y las temperaturas, y la calidad de vida de las personas. Con ello, se facilitará la creación de políticas de adaptación y mitigación climática acordes a las realidades locales y se impulsarán medidas tanto activas como pasivas para minimizar estos impactos.

Que, resulta necesario desarrollar políticas de prevención, educación y adaptación que involucren a toda la sociedad, estableciendo recomendaciones de acción que puedan aplicarse en cada localidad y promoviendo la creación de una legislación que respalde estas medidas y proporcione un marco legal para su implementación efectiva.

Que, el Foro permitirá la integración de diversos actores, como ONG, el Estado en sus distintos niveles (nacional, provincial y municipal), organizaciones gremiales, el sector empresarial y demás entidades sociales. Este enfoque colaborativo fomentará nuevas formas de relación que prioricen el bien común y fortalezcan el compromiso social y ambiental ante los cambios climáticos, sumando esfuerzos en pos de la sostenibilidad de la región.

Que, además, el Foro contribuirá al aprovechamiento de los recursos académicos y científicos disponibles, convocando a universidades, centros de investigación y profesionales en medioambiente para trabajar en conjunto en el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida y la seguridad ambiental de la región.

Por Ello:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA LA SIGUIENTE ORDENANZA.

Artículo 1º-. Créase el Foro Local de Anticipación para las Consecuencias del Cambio Climático, que tendrá como finalidad anticipar y gestionar las consecuencias del cambio climático en la zona.

Artículo 2º-.  El Foro tendrá las siguientes finalidades:

* Describir los posibles escenarios futuros, considerando los efectos del cambio climático global y sus repercusiones locales.

* Relevar las repercusiones del cambio climático en la vida humana, las precipitaciones, las temperaturas, el comportamiento social, la viabilidad de los cultivos, la evolución de la flora y fauna, y la situación del patrimonio forestal.

* Diseñar políticas y recomendaciones tanto activas (prevención, control, educación y sanción) como pasivas (adaptación planificada) para la gestión del cambio climático en la zona.

* Promover la creación de legislación acorde a los objetivos de sostenibilidad y adaptación climática.

* Fomentar nuevas formas de colaboración entre ONGs, el Estado (en sus niveles nacional, provincial y municipal), organizaciones gremiales, el sector privado y otros actores sociales, a fin de actuar en defensa del bien común.

* Impulsar el aprovechamiento de recursos académicos y científicos disponibles para mejorar la calidad de vida y la seguridad ambiental de la región.

Artículo 3º-. El Foro estará integrado por representantes del Departamento Ejecutivo y del Honorable Concejo Deliberante, representantes del Área de Seguridad, Higiene y Medioambiente, Área de Guardia Urbana de la Municipalidad de Puesto Viejo y las áreas que el departamento Ejecutivo crea necesarias, representantes de empresas instaladas en la Zona, productores de la zona, público en general, entre otros.

Artículo 4º-.  El Departamento Ejecutivo Municipal coordinará la organización del Foro, así como los encuentros, estudios de diagnóstico y acciones de concientización dirigidas a la ciudadanía.

Artículo 5º-. El Foro deberá elaborar un informe una vez que finalice cada encuentro sobre los objetivos y presentar recomendaciones al Concejo Deliberante para el desarrollo de políticas y acciones regionales de adaptación y mitigación del cambio climático.

Artículo 6º-. A su vez invitar a los municipios de la zona sur de la provincia de Jujuy como ser: El Carmen, Perico, Pampa Blanca y Aguas Calientes, para la creación de un Foro Regional de los Valles para la Anticipación para las Consecuencias del Cambio Climático, orientado a anticipar y mitigar los efectos del cambio climático, con una visión de cooperación y sostenibilidad para el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.

Artículo 7º-. DE FORMA.

SALA DE SESIONES, 07 DE NOVIEMBRE 2024

 

Marcelo Eduardo López

Presidente